Municipales
Casi pleno
Diez de los doce equipos argentinos siguen en las copas continentales
Terminada la primera fase, la mayoría de los clubes nacionales continúan en la Libertadores y en la Sudamericana hacia una disputa casi mano a mano con los brasileños.
Con algunas performance esperadas, otras sorpresivas y varias agónicas, la representación argentina casi canta "bingo" en las dos copas de clubes continentales: diez de los dos equipos nacionales siguen en carrera después de concluida la primera ronda. Solo quedaron afuera Huracán y Gimnasia y Esgrima de La Plata.
El martes fue día de alegría plena, ya que River clasificó a Octavos de la Libertadores después de estar casi eliminado pero luego reponerse con dos triunfos consecutivos en el Monumental: el sorpresivo 2-0 a Fluminense y el mismo score frente a The Strongest de Bolivia. En la misma noche, Patronato de Paraná dio la sorpresa en Medellín ante uno de los grandes de la región, el Atlético Nacional, trayéndose una victoria por la mínima que lo dejó tercero, premio consuelo que lo elimina de la Libertadores pero lo reclasifica a la Sudamericana.
A su vez, por la Sudamericana San Lorenzo construyó una remontada épica ante Estudiantes de Mérida en el Bajo Flores por 4-1 y —gracias a una combinación entre diferencia de gol propia y resultados ajenos— terminó segundo, lo cual le permite acceder a una suerte de 16avos de final de ese certamen ante alguno de los terceros de grupo de la Libertadores. Por su parte, Tigre cayó contra San Pablo pero igual terminó escolta y también accede a esta instancia preliminar de los Octavos.
Después del cuatro sobre cuatro del martes, el día siguiente arrojó las únicas dos eliminaciones argentinas, producto de las dos campañas más flojas: Huracán cayó 2-0 con Guaraní en Asunción y Gimnasia perdió 1-0 ante Universitario en Lima, dos resultados que fueron indistintos, ya que incluso ganando ambos elencos lo mismo hubiesen quedado afuera.
Ambas caídas fueron por la Sudamericana, copa que esa misma noche entregaba un contundente 4-0 de Estudiantes en UNO ante Oriente Petrolero, faena que de todos modos no le permitió ganar el grupo pese a cosechar los mismos puntos que Bragantino. Tan solo la diferencia determinó que los brasileños clasificaran directo a los Octavos, mientras que el Pincha deberá primero superar la instancia de 16avos.
Asimismo, Argentinos Juniors perdió en la altura de Quito contra Independiente del Valle (el último campeón de la Sudamericana), traspié que le hizo perder el liderazgo del grupo y, en consecuencia, el beneficio que esa posición le daba para definir de local la llave de Octavos de Final, instancia a la que de todos modos ya estaba clasificado.
El único argentino que hasta el cierre de la segunda jornada había logrado abrochar su clasificación como puntero de grupo fue Racing, quien valupeló 4-0 al Ñublense chileno con una gran acción en el complemento, donde anotó todos los goles y de esa forma ratificó el liderazgo de una zona harto competitiva, ya que lo compartía con el poderoso Flamengo de Río de Janeiro, último campeón de la Libertadores.
Finalmente el jueves marcó el cierre de la fase de grupos de ambas copas con tres equipos argentinos que se consolidaron en la punta de sus respectivas zonas, obteniendo el beneficio que esto conlleva (poder definir de local en Octavos de Final y, de continuar, aspirar a lo mismo en Cuartos).
En ese sentido, Boca pudo reponerse del durísimo 0-4 que había sufrido en el torneo local contra Godoy Cruz con una goleada por idéntico escore, solo que esta vez a favor y ante el débil Monagas venezolano. Independientemente de esa abultada victoria, su liderazgo estaba prácticamente resuelto antes de jugar, ya que solo una derrota más un holgado triunfo del Deportivo Pereira lo hubiese relegado al segundo lugar. Pero ninguna de las dos cosas sucedieron: el equipo colombiano empató sin goles con Colo Colo y así clasificó como segundo del grupo.
Idéntica situación vivió Newell's: su primer puesto estaba garantizado, quizás por ello se dio una licencia de relajo y empató 1-1 con el Audax Italiano en el primer partido donde no acaba ganando. Así, la Lepra termina líder de su grupo en la Sudamericana y accede directo a los Octavos de Final. Por último, Defensa y Justicia superó 3-1 a Millonarios de Bogotá en Florencio Varela y también cerró su performance inicial como cabeza de zona.
Así las cosas, el miércoles próximo se realizará el sorteo para definir los cruces de Octavos de Final en la Copa Libertadores que se disputarán recién durante las dos primeras semanas de agosto. Racing y Boca integran el bombo de los primeros de grupo, por lo tanto ya se sabe que no se cruzarán entre sí, aunque cabe la posibilidad de que se enfrenten a Argentinos Juniors o a River, ambos en el bombo de los segundos de zona. Esto, por supuesto, deja abierta la posibilidad de un Superclásico en la primera instancia de playoffs si así lo determina el azar.
En la Copa Sudamericana, en tanto, ya están definidos los cruces de lo que se denominan Playoffs de Octavos de Final, que en rigor de verdad se tratan de lo que llamaríamos 16avos. Allí se cruzarán los segundos de grupo de la Sudamericana con los terceros de la Libertadores. En ese escenario, Estudiantes de La Plata se medirá con Barcelona de Ecuador, Tigre con Libertad de Paraguay, San Lorenzo con Independiente de Medellín y Patronato de Paraná con el Botafogo de Brasil en partidos de ida y vuelta a jugarse la segunda y la tercera semana de julio. Luego, ya en Octavos, aguardarán Newell's y Defensa y Justicia. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS