Domingo 03.12.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de julio de 2023 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Miguel Saredi: “A los que concentran la riqueza no les conviene que la gente participe en una mutual”

El presidente de la Mutual de Legisladores de la República Argentina, Miguel Saredi, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la contención de los integrantes de la Legislatura y el panorama social.

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico
HORACIO DELGUY

por:
Rodolfo Supeña

El cooperativismo es una de las formas de organización más antiguas que las sociedades han ido desarrollando para poder progresar de una manera mancomunada. A partir de ahí, hoy esta manera de convocarse ha reconocido en las mutuales un espacio para llevar adelante un desarrollo sostenible: "Nuestra mutual es conocida por su nombre porque es la Mutual de Legisladores de la República Argentina, con lo cual tiene una marca y un nombre muy importante, pero en general el Círculo de Legisladores de la Nación es la entidad madre que ha tenido mayor desarrollo a lo largo de los años", inició el presidente de la organización, Miguel Saredi.

En ese marco, el ex legislador explicó: "Los círculos de legisladores son donde los diputados nacionales, los senadores nacionales, con ejercicio cumplido, tienen un espacio donde se reúnen y realizan diferentes tipos de actividades intelectuales, de difusión, de temas legislativos, entre otras". "Uno de los institutos del círculo nacional es la mutual, que es la entidad que tuvo un desarrollo menor, más chico, y creo que desde que estamos nosotros empezaron a realizarse varias actividades. Como todas las mutuales tenemos servicios de salud, pero también damos acceso a determinados bienes con descuentos importantes", contó.

Desde este aspecto, Saredi subrayó: "Nosotros al ser una mutual de legisladores, tanto el turismo como todo tipo de ayuda son el eje de nuestro accionar y a partir de ahí son los servicios que podemos darle a nuestros socios". "Otra cuestión importante es que la mutual está integrada por todos los signos políticos como en mi caso que provengo del justicialismo, pero también hay personas del radicalismo y tenemos una política donde están representadas todas las fuerzas de todos los partidos que han ocupado lugares en la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación".

Acerca de esta forma de asociativismo, advirtió: "Las mutuales son un instrumento con la diferencia que están más metidas en el tema social, en el tema de los servicios, con mayores posibilidades de asociatividad entre los socios y eso es bueno para que la gente sepa que una mutual es un espacio donde se junta un grupo de gente que le permite vender mejor lo que uno hace y poder comprar más barato". "Cuando uno puede construir y asociarse en un sistema cooperativo permite jurídica y organizadamente acceder a comprar en forma mayorista en determinados lugares y esa es la única forma de tratar de igualar un poco y que no haya tanta desigualdad porque si no es muy difícil", prosiguió.

Finalmente, el referente de la Mutual de Legisladores advirtió: "A aquellos que concentran el 90 por ciento de la riqueza argentina y mundial no les conviene que la gente participe en una mutual, no quieren que participen en una cooperativa, tampoco en un partido político o un gremio. Por eso, siempre les conviene hablar mal de los que participamos en la política, el sindicalismo y el mutualismo cuando la única posibilidad de cambiar es participando, debatiendo y estando en este tipo de entidades", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Miguel Saredi, AMULRA

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!