Interior
Entrevista REALPOLITIK.FM
Libres del Sur: "Hoy hay una ciudad de La Plata dividida en dos"
La precandidata a intendenta de La Plata por Libres del Sur, Victoria Estermann, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre sus propuestas y el desafío de encarar una campaña en la capital bonaerense.
Después de participar en distintos frentes, Libres del Sur se presenta en La Plata como una opción individual encabezada por Victoria Estermann, que será la precandidata a intendenta: "Soy consciente de la situación que experimentan los trabajadores del transporte, que es la situación que experimentamos todos los trabajadores en relación con la inflación, con la suba de precios y que no alcanza", comenzó al referirse al caos de tránsito del día de ayer.
.Asimismo, siguió: "Creo que es más profunda la situación del transporte porque tiene que ver en cómo esta planificada nuestra ciudad, donde la avenida 7 sin colectivos está absolutamente vacía".
A su vez,Estermann comentó que esto también da cuenta de cómo se piensa el transporte en La Plata, donde "para ir de un barrio a otro, que no queda en el mismo trazado del colectivo, debés volver al centro y terminás tomando un nuevo colectivo". Y completó: "Entonces, la avenida 7 termina congestionándose un montón y esto genera problemas para los peatones, ciclistas y automovilistas".
Acerca del conflicto, consideró que "no solo es la cuestión de medidas de fuerza, sino también lo que tiene que ver con las frecuencias que muchas veces disminuyen y hay barrios en los que el colectivo pasa cada una hora y media, que son cosas que hacen que la mayor parte de las y los platenses vemos limitada nuestra forma de movilizarnos y ante la primera de cambio pensemos en una moto o auto".
Sobre su precandidatura, la entrevistada afirmó: "Es un desafío enorme y tengo que agradecer al partido por confiar en mí para ser la cara visible en esta experiencia, pero esto viene de un proceso más largo donde venimos ganando fuerza en el armado de anteriores frentes y capacidad de fiscalización, que siempre fue mayoritariamente nuestra".
En este sentido, se mostró sorprendida por el recibimiento de los vecinos en los barrios: "Pensamos que no iba a haber tanta apertura a nuestro espacio, pero yo estuve recorriendo los distintos barrios de la ciudad esta semana y los compañeros cuentan que son muchos los que están contentos con las propuestas y son muchos los que no nos conocen y se paran a escuchar".
Al consultarla por el estado actual de la capital bonaerense, la dirigente explicó: "Hoy hay una ciudad de La Plata dividida en dos. Por un lado, está el centro que es donde más se maquilla, donde se ven los arreglos. Pero, a medida que uno se aleja del casco, hay un montón de falencias de derechos básicos como es el agua, la luz, el gas, las cloacas y ni hablar del asfalto, a pesar de que ahora están haciendo kilómetros de asfalto".
"Todas esas falencias son fundamentales si pensamos una ciudad que permita una vida digna y es desde ahí que estamos tomando nota de las problemáticas que hay para ver que hay resoluciones de muchas de estas muy sencillas", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS