
CABA
Se trata de un estudio de opinión pública nacional del Observatorio Social de la secretaría de Medios y Comunicaciones de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), donde los argentinos respondieron acerca del panorama electoral camino a las elecciones primarias.
El relevamiento incluyó 2.510 casos efectivos de alcance nacional, realizados entre el 8 y el 12 de julio de manera online, y en primer lugar abordaron las principales preocupaciones actuales. “La inflación / precio de alimentos y otros gastos básicos del hogar” fue la respuesta mayoritaria (67,5), por encima de “la inseguridad / la delincuencia” (45,7) y “bajos salarios / ingresos familiares o personales” (32,9). Completan el top five “la corrupción / falta de transparencia en el gobierno” (25,1) y “el funcionamiento de la Justicia” (19,8).
INTENCIÓN DE VOTO
Si las elecciones PASO fueran hoy, Juntos por el Cambio se impondría con el 33,9 por ciento que acumulan sus dos listas: 20,6 Patricia Bullrich - Luis Petri y 13,3 Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales. Luego continúan las fórmulas oficialistas (31,4), cuyo gran caudal lo capitalizan Sergio Massa - Agustín Rossi (26,9); mientras que Juan Grabois - Paula Abal Medina alcanzan el 4,5. Además, el liberalismo de Javier Milei y Victoria Villarruel aglutina el 18,1. Por otro lado, ambas listas del Frente de Izquierda llegan al 2,0 (1,1 Myriam Bregman - Nicolás Del Caño; 0,9 Gabriel Solano - Vilma Ripoll); por debajo se encuentra el peronismo de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo (1,3) y de Guillermo Moreno - Leonardo Fabre (1,1). No obstante, el 8,1 “no sabe” su candidato y el 4,1 votará en blanco/ impugnado.
PROBABILIDADES
En cuanto al techo electoral de los diferentes candidatos a presidente, Bullrich lidera las preferencias con el 44,6 por ciento entre quienes “seguramente la votarían” (25,1) y aquellos que “podrían votarla” (19,5). Completan la nómina Massa con el 41,5 (22,1 seguramente lo votaría / 19,4 podría votarlo); Rodríguez Larreta con el 38,0 (11,1 seguramente lo votaría / 26,9 podría votarlo); Milei con el 37,2 (20,7 seguramente lo votaría / 16,5 podría votarlo) y Grabois con el 25,2 (8,7 seguramente lo votaría/ 16,5 podría votarlo). (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Inflación, Inseguridad, Leonardo Fabre, Luis Petri, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Florencio Randazzo, Agustín Rossi, Patricia Bullrich, Javier Milei, Nicolás Del Caño, Vilma Ripoll, Juan Grabois, Juan Schiaretti, Gabriel Solano, Myriam Bregman, Sergio Massa, Victoria Villarruel, Guillermo Moreno, Paula Abal Medina¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS