Martes 05.12.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
25 de julio de 2023 | Nacionales

Elecciones 2023

El triunfo del peronismo en Córdoba y las críticas a “los pituquitos de Recoleta”

Las PASO de la semana pasada en Santa Fe y las elecciones cordobesas no fueron datos que pasaran desapercibidos para la política argentina. La victoria contundente de Maximiliano Pullaro –precandidato de Larreta y de Martín Lousteau- modificó drásticamente el clima interno de Juntos por el Cambio.

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico

Antes de esa jornada, Patricia Bullrich parecía encaminarse hacia una victoria segura en la interna de la coalición. Pero el resultado santafesino movió drásticamente el amperímetro: el entorno del alcalde porteño cambió drásticamente su humor, adoptando un tono de triunfalismo, mientras que el bunker de la ex ministra de Seguridad se llenó de dudas. 

Y es que el tándem Horacio Rodríguez Larreta - Martín Lousteau ya venía de festejar otras victorias que no llamaron la atención, pero ayudaron y mucho, en San Luis y San Juan, por más que se insista en despegar las elecciones provinciales de las nacionales.

También sembró alarma el pésimo desempeño de Unión por la Patria en Santa Fe. Las tres elecciones marcan un cambio indisimulable en el equilibrio político nacional, ya que pasarán a manos de Juntos por el Cambio. ¿Hasta dónde llegará el retroceso del oficialismo?

Sin embargo, la elección de intendente en Córdoba Capital, apenas una semana después, modificó sensiblemente los ánimos. Daniel Passerini, actual vice-intendente de “Hacemos por Córdoba”, se impuso con una luz de 10 puntos sobre el radical Rodrigo de Loredo, aguándoles la fiesta a Larreta, Bullrich, Lousteau, Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés y muchos más que habían concurrido para participar de la foto triunfal de “reconciliación” interna de Juntos por el Cambio. “Los hice venir al pedo”, se disculpó de Loredo. Pero, en realidad, el daño fue mucho más grave.

Quien mejor interpretó lo que estaba sucediendo fue el flamante nuevo gobernador cordobés, Martín Llaryora, quien se refirió a la dirigencia porteña que pretendía apropiarse del desempeño de sus aliados provinciales como “los pituquitos de Recoleta”, término del que se apropió Passerini, para agregar “que vienen en avión privado”, para sintetizar las características de lo que Javier Milei definió como “casta”.  

Y es que, en realidad, lo que las elecciones provinciales vienen demostrando es un fortalecimiento del provincialismo ante el descrédito que experimenta la política nacional. No fue casualidad que fracasara el “experimento Carolina Losada”, intentando convertir a una comunicadora de un medio nacional nacida en Santa Fe, pero residente en Nordelta, en candidata a la gobernación de esa provincia. Fue arrasada en las PASO por Pullaro, quien luego de fotografiarse con Larreta no tardó en respaldar al precandidato presidencial de Juntos por el Cambio que se impusiera en las PASO.

Algo similar expresan las elecciones en San Luis, donde la alianza que llevó a la gobernación a Claudio Poggi excede largamente a Juntos por el Cambio. Poggi ha sido un hijo pródigo de los hermanos Rodríguez Saá, quien ya ejerció en su momento la primera magistratura provincial de su mano, y que luego rompió con “El Alberto”, pero a quien “El Adolfo” apoyó en la presente contienda electoral, por lo que resulta muy cuestionable pretender “nacionalizar” la elección.

Si continuamos con un breve paneo de los resultados de las elecciones presidenciales de este año el panorama se repite. Resultaría muy arriesgado postular que el peronismo tucumano o formoseño, la alianza que encabeza Gustavo Sáenz en Salta o Gerardo Morales, por tomar sólo algunos casos aislados, deben su victoria a los referentes porteños de Unión por la Patria o de Juntos por el Cambio.

La distancia entre la política nacional y la de las provincias se agiganta cada vez más. Es imposible saber cómo impactará esto en las generales, si tendrá su correlato en una nueva forma de gobernanza de la Argentina a partir del 10 de diciembre o si se insistirá con lo conocido, cuyos resultados ya conocemos de sobra. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Adolfo Rodríguez Saá, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Patricia Bullrich, Javier Milei, Alberto Rodríguez Saá, Claudio Poggi, Gustavo Sáenz, Maximiliano Pullaro, Martín Losteau, Carolina Losada, Rodrigo De Loredo, Daniel Passerini

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!