
Municipales
La diputada bonaerense de Unión por la Patria, Lucia Iañez, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las denuncias por la destrucción de cartelería del espacio y su visión de la política electoral.
"Son días álgidos como los de todas las campañas políticas, con mucho trabajo y tratando de llegar con nuestras propuestas a todos los vecinos de La Plata", inició la diputada bonaerense alakista, Lucía Iañez.
"Nosotros vemos una contaminación visual y la masividad de la cartelería que tiene como propuesta el intendente Julio Garro, algo que nos llamó la atención desde un primer momento y es algo que se habla en todos los círculos de amigos, de los deportes que uno hace, de los lugares que uno visita que van mucho más allá de lo político y nos sorprendemos con la cartelería que hoy se ve en la ciudad, principalmente porque es del intendente", refirió la diputada provincial.
En este sentido, la referente del alakismo diferenció la actitud del armado de Unión por la Patria al decir: "Ni el gobernador Axel Kicillof ni tampoco Julio Alak, que es nuestro candidato, tienen esa masividad de cartelería. Lamentablemente tiene que ver mucho con esta campaña sucia que estamos viviendo y en general la mayor parte de nuestra campaña ha consistido en estas últimas semanas en poner pasacalles en alto y siempre tratando de respetar la normativa y por sobre todo la seguridad junto con el bienestar de los vecinos platenses".
A su vez, contó cuáles fueron las acciones tomadas en el marco de la rotura de la cartelería dañada: "Nosotros hicimos una denuncia penal por las situaciones que hemos estado viviendo, donde se perdieron más de 2 mil pasacalles, pero además el viernes 21 pusimos una gigantografía, sobre centenario y calle 491, con la cara del gobernador y Julio Alak, nuestro candidato a intendente, y al día siguiente apareció rota".
En este sentido, la legisladora por la octava sección electoral señaló: "Romper una gigantografía es un punto cúlmine de todo lo que estamos viviendo estos días, que se vincula a la rotura de pasacalles pero también al amedrentamiento de nuestros militantes que a veces están entregando un volante o hablando con vecinos, donde se bajan de diferentes vehículos, algunos incluso ploteados con el nombre del intendente".
Asimismo, Iañez consideró: "Nosotros tenemos que bregar por vivir en paz y porque este año donde se cumplen cuarenta años de democracia deseamos que sea una campaña distinta, donde dejen de existir este tipo de violencias que me parece forman parte de un tipo de campaña que no es viable en este 2023".
Finalmente, la diputada cerró: "En el ejercicio de la práctica política, donde muchos jóvenes se acercan en tiempos de negacionismo, en tiempos donde hay sectores que construyen en contra de la política como herramienta, más allá del partido donde uno milite, debemos construir la seguridad y el bienestar para que esa propuesta que están llevando los militantes puedan trabajar en paz", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?