Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Récord turístico en vacaciones de invierno: “Esto nos beneficia en forma indirecta a todos”
El vocero de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Salvador Femenía, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) a raíz del movimiento turístico récord en vacaciones de invierno.
"Estamos contentos porque evidentemente esto no fue para generar un titular de letras grandes y desde mi lugar de prensa de CAME me siento muy satisfecho, porque estoy desde muy temprano atendiendo gente por este tema", inició el vocero de la CAME, Salvador Femenía.
Asimismo, Salvador Femenía explicó: "Esto nos beneficia en forma indirecta a todos, pero hace rato que el país es recorrido de punta a punta, que no hay un lugar determinado, aunque obviamente hay destinos tradicionales que son fuertes y serán así siempre, pero se van agregando un montón de destinos que la gente tiene en cuenta por su oferta cultural o artística".
Desde este aspecto, aclaró: "No es solamente la nieve, el lago, la playa, sino que hay otra cosa porque sino no se entendería cómo Mar del Plata en temporada de invierno recibe a más 350 mil visitantes o la misma ciudad de La Plata, que no tiene la misma tradición, pero que ha tenido un 60 por ciento de ocupación gracias a sus eventos culturales o recordatorios como el aniversario del fallecimiento de René Favaloro que convocaron gente para estar en esos momentos".
A su vez, contó que todo el país ha sido visitado por una gran cantidad de turistas y se sumaron 10 millones de excursionistas que van de una localidad a otra cercana a pasar el día, que también sumaron a establecer los 1.500 millones de dólares de recaudación.
Al ser consultado sobre de dónde sale el número difundido por la entidad, detalló: "Llegamos al cálculo a través de los operadores de cada destino que se cruzan con el ministerio de Turismo, con el cual nos articulamos mucho y nos nutrimos mutuamente, pero tenemos de agencia de turismo, de hotelería y a partir de la red de cámaras que tenemos en todo el país que nos emiten datos fidedignos".
"Lo que fue la cordillera tuvo mucha afluencia, visto que eran vacaciones de invierno y había mucha nieve por lo que fue ideal para que sea visitada, tanto Mendoza, Rio Negro, Chubut, Neuquén y Tierra del Fuego. Obviamente Córdoba, la misma provincia de Buenos Aires con 800 mil visitantes, la CABA con 500 mil que te dan pauta de lo interesante que fue todo", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS