
Pelota dividida
Se trata de una muestra de la consultora Opina Argentina que abordó el escenario electoral en la Ciudad de Buenos Aires. 1 punto porcentual separan a los candidatos que aspiran a suceder a Horacio Rodríguez Larreta como jefe porteño. No obstante, ambas listas totalizan más de la mitad de las preferencias, superando por más de 30 puntos a UxP.
El relevamiento realizado entre el 29 de julio y el 2 de agosto incluyó 800 habitantes de la Ciudad de Buenos Aires ponderados por cuotas de edad, nivel socio-económico y sexo, 340 casos presenciales y 460 casos con sistema telefónico CATI (Computer Assisted Telephone Interwiew). En primer lugar, analizaron que la interna de Juntos presenta “un escenario incierto y disputado” entre Jorge Macri y Martín Lousteau, que se ubican en “empate técnico”.
Dicha afirmación radica en el punto de diferencia que separa a ambos contendientes: Jorge Macri (27) y Martín Lousteau (26). “En clave de espacios políticos, Juntos parece extender su fortaleza en la Ciudad de Buenos Aires: entre ambos candidatos de la interna, reúnen el 53 por ciento de los votos.
En Unión por la Patria, Leandro Santoro orbita el 20 por ciento de los votos y Ramiro Marra, de la Libertad Avanza, mide por ciento”, señalaron desde la consultora. Vale aclarar que el 14 por ciento del total de la muestra se la reparten el votante indeciso (11) y aquel que votará en blanco (3).
PISOS Y TECHOS ELECTORALES
El radical Lousteau tiene un piso de votos -personas que seguro lo votarían- más bajo (18) que Macri (23), pero un techo más alto: el líder de Evolución registra un 57 por ciento entre el voto seguro y el voto probable; en tanto el ex intendente de Vicente López acumula un 49 por ciento. A su vez, el rechazo a Macri -personas que nunca lo votarían- es más alto (47) que el de Lousteau (37).
Por su parte, Santoro tiene un 17 por ciento de piso electoral, un 37 por ciento entre su voto seguro y su voto probable, y un rechazo del 56 por ciento.
REDUCCIÓN DE INDECISOS
Al reducir el porcentaje de indecisos (11 por ciento) e imputar ese voto proporcionalmente entre los candidatos, Macri registra un 30 por ciento de intención electoral y Lousteau, un 29 por ciento. “Considerando el margen de error de la encuesta (3,3 por ciento), el escenario es absolutamente incierto en la primaria de Juntos”, concluyeron. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS