
Nacionales
El secretario de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerenses, Ulises Giménez, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la problemática de la inseguridad y la dinámica judicial.
El crimen de Morena en Lanús produjo una fuerte conmoción en la sociedad por la corta edad de la niña asesinada y la forma en que se produjo el hecho. En este marco, el secretario de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios, Ulises Giménez, habló sobre las causas que llevan a que se viva una inseguridad sin límites en el país: "Nosotros recibimos las denuncias de mal desempeño de un juez o un fiscal y hacemos la investigación, pero si vamos a lo que es el tema de seguridad debemos decir que hay una multicausalidad, nunca hay una sola causa", inició.
En este sentido, comentó: "Tiene que haber un compromiso de todos para llevar adelante una política de estado para que no se pueda hacer política partidaria con este tema".
Desde este aspecto, consideró: "Todos estamos expuestos, casualmente hace días un familiar mío también sufrió un hecho de inseguridad. Creo que no tiene que ver con un tema de un gobierno o partido político, sino que la inseguridad es un problema de todos, donde se debería llevar a cabo una política de estado estable y fuera de la medición política". "Estamos viviendo una época donde hay una descomposición con mucha pérdida de valores, uno lo puede ver en las cárceles. Recuerdo cuando yo era chico que veía un policía y tiraba el pucho que me venía fumando, o las vueltas que daba para mostrar una nota del colegio de la maestra a mis padres", lamentó.
"A mí me tocó en una época ejercer la docencia en un colegio secundario por una suplencia que me pidió un amigo de favor, y en realidad cuando uno reprendía a un chico por alguna cuestión, después se las tenía que ver con los padres, eso cuando nosotros éramos alumnos no era así", amplió al respecto.
Finalmente, concluyó su observación: "Todo arranca de algo, todo tiene una semilla que empieza a florecer de determinada manera y hay cosas que hay que cortarlas. Capaz como padres hemos sido un poco permisivos, pero también hay que tener en cuenta que el chico se cría en una sociedad que lo condiciona, independientemente de su hogar". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS