Viernes 24.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de agosto de 2023 | Municipales

Precandidato a intendente de UxP

Tres de Febrero: Juan Debandi violó groseramente la veda electoral

Si bien la legislación electoral vigente prohíbe la realización de inauguraciones, actos públicos y anuncios en la previa a la realización de comicios, el precandidato a intendente por Unión por la Patria y actual concejal de Tres de Febrero, Juan Debandi, violó groseramente esa disposición legal.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El precandidato a intendente de Tres de Febrero por Unión por la Patria, Juan Debandi, violó la veda electoral al realizar un acto público en el que se firmó un convenio de cesión de uso de un predio del Ferrocarril Belgrano Cargas al Club Atlético Estudiantes de Buenos Aires.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Juan Debandi (@jdebandi)

No conforme con esto, Dedandi lo comunicó a través de su cuenta de Twitter: “Concretamos el día de hoy la firma del convenio a través del cual Belgrano Cargas SA le otorga al Club Atlético Estudiantes el permiso de uso de un predio de más de 2600 metros, para poder ampliar y mejorar su infraestructura. Estamos muy felices de haber logrado esto, y que Estudiantes cuente con esta tierra para seguir creciendo”.

De acuerdo a lo dispuesto por la ley Eelectoral vigente, la veda electoral rige desde este viernes a las 8.00 hasta el próximo domingo a las 21.00. Las prohibiciones tienen como objeto permitir que los votantes dispongan de un tiempo para reflexionar sobre su decisión "sin la influencia de la campaña política".

La veda impide llevar a cabo cualquier actividad de campaña y difusión de mensajes proselitistas a través de los medios de comunicación impresos y digitales, televisivos y radiales. Tampoco permite "publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización de los comicios y hasta tres horas después de su cierre".

Para los candidatos que, como Debandi, no acaten las restricciones, la ley dispone que “podrán perder el derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público anual por un plazo que oscila entre uno y cuatro años. También dejan de percibir fondos para el financiamiento de una o dos elecciones”.

La pregunta del millón será si, tras este acto de transgresión legal, Debandi será finalmente afectado por la aplicación de la normativa vigente o la Justicia Electoral le tenderá un manto de piedad y permisiva ignorancia. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!