
Municipales
José Jalil, candidato a gobernador por la provincia de Catamarca por el espacio La Libertad Avanza, habló de sus resultados en las PASO y afirmó que la gente "votó por el cambio", a pesar de ser familiar del actual gobernador kirchnerista.
El lunes pasado, el candidato a gobernador de Catamarca por La Libertad Avanza, José Jalil, habló de los resultados de las PASO y celebró los casi 16 puntos que logró recolectar. "Estamos altamente emocionados y contentos por los resultados que tuvo Milei a nivel nacional. Ha sido despreciado por los encuestadores, el pueblo entendió por arriba de lo que indican los medios y la gente ejecutó su opción al mostrarse en libertad", expresó.
Si bien se posicionó como tercera fuerza debajo del candidato de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, Jalil admitió es un buen resultado, ya que las encuestadoras no les daban ni un 3 por ciento. Además, aseguró que en -gran parte- esos votos no eran suyos, "son de Milei. Nosotros somos acompañantes con ideas complementarias y alineadas". Estos resultados despertaron las alarmas del candidato que sostuvo que hubo robo de boletas del espacio libertario y que si esto no hubiera sucedido tal vez los resultados serían más favorecedores.
"Se nos desaparecieron votos pero hubo una marea de gente para buscar las boletas", además "no quisieron reconocer boletas que estaban cortadas y también hubo escuelas en las que tiraban los votos, estaban debajo de las mesas", aseguró. Seguidamente, en diálogo con la prensa local, lanzó: "La gente votó por el cambio y el cambio es Milei. Esperemos que sea una fiesta de la democracia en octubre...".
Estas últimas palabras lograron llamar la atención de los catamarqueños dado que José Jalil se etiqueta -junto al equipo al que pertenece- como el cambio que su provincia necesita, siendo que actualmente gobierna su primo, Raúl Jalil, del Partido Justicialista.
Al parecer, el estrecho parentesco del candidato del Milei con el actual mandatario provincial que responde al kirchnerismo no debe ser definido como "casta". En cambio, sí como el cambio que Catamarca necesita. Cabe destacar que, mientras su primo se reúne con el jefe de estado, José Jalil tilda a Alberto Fernández como "el peor presidente de la historia del país" y también pide que deje de imponerse "el parque jurásico en la política", en una clara referencia a la icónica película de los '90 y a la eterna permanencia en el poder de ciertos funcionarios.
Sobre esto último, existe una contrariedad de la que José Jalil no parece querer hablar: su linaje. El padre del actual gobernador, José Guido Jalil, llegó a la intendencia de San Fernando del Valle en 1987 y desde entonces su descendencia comenzó a ganar terreno en la provincia.
Si bien José intentó despegarse de su primo haciendo uso de su apellido materno (Colomé); apegándose a su profesión como médico e imponiendo sus propuestas tales como "terminar con los empresaurios y los legislosaurios"; el vínculo que tiene con el poder es innegable. Pero, "una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre".
Los resultados de las últimas elecciones en Catamarca
Participación del 63,73 por ciento.
-El gobernador Raúl Jalil, de Unión por la Patria, ganó las PASO con el 54,95 por ciento.
- Flavio Fama, sector de Bullrich, sacó 12,43 por ciento, y Rubén Manzi, sector Larreta, el 10,43 por ciento.
- José Jalil Colome de La Libertad Avanza 15,78 por ciento.
- Ariel López, del FIT, 0,87 por ciento y Carlos González, de Libres del Sur, el 0,62 por ciento. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS