Sábado 25.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de agosto de 2023 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.TEL

Pablo Biró: “Hay un ataque permanente a Aerolíneas Argentinas a pesar de que es superavitaria”

El secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.fm) sobre la importancia estratégica de Aerolíneas Argentinas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

En el marco de la campaña electoral, el posible desguace que prometen algunos candidatos atemoriza las miradas que opinan que la aerolínea de bandera regula valores, aporta a la soberanía y conecta destinos que los privados olvidan por su poca rentabilidad. "La soberanía de un país es la capacidad de que el país ponga sus recursos en favor de sus intereses y el de sus ciudadanos y Aerolíneas permite manejar el impacto de la aviación en ese sentido desde el aspecto demográfico, social, político, económico y da conectividad aérea gracias a que se encuentra controlada por el estado porque si no estaría dominado por las corporaciones que cartelizan el mercado", inició Pablo Miró.

El secretario General de la APLA continuó: "Además, una aerolínea de bandera tiene un rol esencial en situaciones excepcionales, ya sea meteorológicas, humanitarias, sanitarias, en las guerras, ningún país tiene una flota estratégica de transporte de tropas con capacidad de movilizar de manera permanente, sería totalmente imposible para una nación y Aerolíneas permite eso que lo ha demostrado en el conflicto del año '78 con Chile".

Asimismo, recordó la importante tarea de la empresa en el 2020 y 2021: "En la pandemia se trajeron a los repatriados de vuelta a casa cuando habían establecido un contrato con compañías privadas que fue violado por razones exclusivamente económicas, dejándolos varados a miles de argentinos en distintos lugares del mundo sin ninguna posibilidad de volver".

A su vez, derribó la falacia de quienes señalan a la empresa como deficitaria: "En el 2022 Aerolíneas impactó en el PBI argentino en 6 mil millones de dólares y eso significa que le aportó al estado argentino la operación de la línea aérea de bandera 16 millones y medio de dólares por día aproximadamente, y unos 685 mil dólares por hora".

"Hay un ataque permanente a la línea de bandera a pesar de que es superavitaria, pero pasa que la empresa tiene un formato de sociedad anónima donde el Estado hace aportes y en este periodo donde Aerolíneas aportó los 6 mil millones de dólares el Estado aportó 247 millones de dólares aproximadamente", cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!