Miércoles 22.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de agosto de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Sergio Chouza: “Todo lo que propone Javier Milei no es materialmente posible”

El economista Sergio Chouza habló con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm)  y dio su mirada respecto al proyecto de dolarización que propone el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

En primera instancia, el defensor de las políticas económicas que lleva adelante el gobierno, analizó la posibilidad de una dolarización en la Argentina: “No hay economista que no tenga una afiliación partidaria con los libertarios que no se haya manifestado en contra de hacerlo. Sin ir más lejos, se expresó el director del FMI para el hemisferio occidental que dijo que el dólar no es la moneda óptima. El ciclo de la economía estadounidense esta desvinculada de la Argentina, tendríamos mucha más compatibilidad con otro tipo de economía como la brasilera si se quisiera extranjerizar la política monetaria”, explicó.

”Todo lo que propone no es factible aunque ganara Javier Milei en octubre o noviembre, no lo va a poder hacer, no es materialmente posible. Esta pensando también en la factibilidad de acumular reservas para poder hacerlo, la acumulación de reservas necesarias para poder dolarizar va a demorar varios años. También empieza a jugar el tiempo político de tomar medidas en el inicio de una gestión, toma legitimidad porque tiene la validación de lo que sucedió en las urnas”, agregó.

Por otro lado, el economista habló sobre las posibilidades de Sergio Massa de llegar a la presidencia: “La medida distributiva más profunda sería bajar la inflación y si no se puede bajar, evitar que se dispare. Lamentablemente poco depende a esta administración de la voluntad o pericia del ministerio de Economía. Necesitás reservas para un combate contra la inflación para tener una solidez y estabilizar el mercado de cambio, pero hoy no las tiene”, advirtió.

”No hay que cometer errores no forzados, tiene que evitar dar señales macro que sean inconsistentes y sumar paliativos para compensar un poco el efecto de la devaluación después de la PASO. La medida distributiva por excelencia sería bajar la inflación y eso lo va a poder hacer una administración con la posibilidad de implementar un programa integral en materia macro económica”, fundamentó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Dolarización, Sergio Chouza

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!