Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
“Desde el 2011, Argentina está estancada en su nivel de PBI per cápita”
El economista Juan Pablo Brichetti dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la visión de Estados Unidos respecto a la economía argentina: "Argentina es un país que lidia con niveles de pobreza muy altos", advirtió.
"Argentina es un caso raro y hay una frase muy graciosa de un economista que dice que en el mundo hay cuatro tipos de países: los desarrollados, subdesarrollados, Argentina y Japón", inició el economista Juan Pablo Brichetti. "En Argentina y Japón, por motivos opuestos quizás, nunca se podía entender qué era lo que estaba pasando", completó.
Desde este aspecto, detalló: "Argentina es un país que tiene todas las condiciones para ser un país desarrollado, pero de alguna u otra manera siempre conseguimos estar en problemas; Por su parte, Japón era el opuesto, teniendo prácticamente nada, pero siempre se las arreglaban para estar bien".
Asimismo, el especialista en materia económica explicó: "Partiendo de esto, desde finales de los '80 y principios de los '90 siempre hemos sido un caso visto con una cierta particularidad y en el último tiempo yo creo que esa particularidad ha estado exacerbada y lamentablemente vista de una manera muy negativa".
A su vez, sostuvo que "siempre que aparece Argentina en las noticias no es por cosas buenas, más allá del eventual triunfo en el mundial que se lo debemos a Messi, pero todo lo que tiene que ver con el ámbito económico o social en general este asociado a noticias malas y a una cierta inestabilidad de un país con un enorme potencial en distintas industrias que no arranca".
En consonancia, Brichetti destacó que "más allá de lo ideológico, hay hechos duros y concretos de la realidad argentina que hablan por sí solos, donde es un país que desde el 2011 está estancado en su nivel de PBI per cápita". Y sumó: "Es decir, no nos estamos volviendo más ricos y más bien nos estamos volviendo más pobres y eso a lo largo de una década es una cosa absolutamente extraña en todo el mundo".
Finalmente, cerró su crítica: "Argentina es un país que lidia con niveles de pobreza muy altos, más allá de las coyunturas y desde hace un largo rato. Además, somos un país que ha tenido una enorme inestabilidad y que eso ha en algún sentido dañado seriamente nuestra credibilidad, siendo un problema adicional para pensar las salidas posibles". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS