Lunes 28.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de septiembre de 2023 | CABA

Entrevista REALPOLITIK.FM

Claudio Morresi: “Hay mucho odio en un sector de la ultraderecha argentina”

El legislador porteño del Frente de Todos, Claudio Morresi, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el acto que preparó la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, en la Legislatura Porteña.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

En el marco del acto que organizó La Libertad Avanza en la Legislatura Porteña para reivindicar a las víctimas del terrorismo, diferentes espacios salieron a criticar los hechos impulsados por Victoria Villarruel. De esta manera, el legislador porteño Claudio Morresi aseguró que la candidata a vicepresidenta es “una negacionista o defensora de lo que fue la dictadura de 1976, alguien que se reunía con Videla y que aparece en los cuadernos de Etchecolatz".

Asimismo, el dirigente porteño del Frente de Todos argumentó: "Hacen una especie de acto utilizando el dolor de tres familias y de esta manera busca visibilidad y trabajar, o asegurarle a cierto sector que se relaciona con el poder económico, o ese otro sector que pretende y busca que los criminales de la dictadura que cumplen condena o están siendo juzgados queden liberados si ellos llegan al poder; de alguna manera, buscan cambiar la realidad de la historia argentina por lo que ellos entienden que pasó en los años 70".

En este sentido, sostuvo que "hay que hacer que la gente pueda entender, principalmente las generaciones jóvenes, que tal vez han votado a este personaje como Milei, que ese espacio político entre sus propuestas promueve la libertad de los genocidas y modificar la real historia de lo que ha pasado en la Argentina".

A su vez, contó las acciones tomadas al enterarse del acto: "Nosotros, desde el bloque, hicimos una nota a las autoridades diciendo que no era apropiado que se hiciera este acto, pero hay que tener muy en claro que este espacio político que organiza el acto no vota y no acompaña un proyecto de repudio que firmamos todos los bloques que integramos la Legislatura Porteña los 24 de marzo". En consonancia, criticó: "Desgraciadamente, el gobierno de la CABA no entiende esta cuestión y ha dejado que esta situación de conflicto continúe".

Al consultarlo sobre cómo militan esta iniciativa, señaló: "Hay que contarle a la gente, a los que no conoce o han olvidado, que esta gente te detenía, te llevaba a un centro clandestino, torturaba al detenido, que podía ser un estudiante, un obrero, una monja o un doctor, los adormecían, los subían a un camión, los llevaban al aeroparque, los subían a un avión y los tiraban vivos al mar".

"Hay mucho odio en el sector de la derecha argentina y la ultraderecha, necesitan llevar adelante el cierre de los espacios de memoria y demás acciones porque desean garantizar la libertad de los que están cumpliendo condena por los crímenes de la dictadura y los ayuda a que sus programas económicos avancen", cerró Morresi. (www.REALPOLITIK.com.ar

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!