Jueves 27.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de septiembre de 2023 | Provincia

Vialidad bonaerense

Zona Haras del Sur: Para evitar más víctimas, exigen medidas urgentes a Hernán Y Zurieta

Tras el terrible accidente frente al Haras al Sur, que dejó una víctima fatal, un grupo de vecinos elevó un reclamo al Administrador de la dirección de Vialidad de provincia de Buenos Aires. 

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

A fines del mes de julio, la ruta 2 fue escenario de un terrible accidente de tránsito que dejó a una víctima fatal. Diego Pitrafesa, de 45 años, el fallecido, residía en el barrio privado Haras del Sur y se encontraba conduciendo su motocicleta Royal 350 cuando fue embestido por una camioneta Jeep Compass.


Así quedó la moto de Diego Pitrafesa tras el impacto.

Producto del fuerte impacto, el motociclista falleció casi en el acto, según afirmaron las autoridades presentes aquella noche. Por el hecho, Daniel Héctor Avena, quien se descubrió conducía la camioneta, quedó detenido y la causa está siendo investigada como "homicidio culposo".

Debido al trágico accidente, un grupo de vecinos y trabajadores del Grupo Haras del Sur, situado en ruta 2 kilómetros 63 a 70, elevó un reclamo al director de Vialidad de provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta, con el fin de visibilizar la problemática que generó el deceso de Pitrafesa.

"Conforme surge de la peticiones adjuntas, el mes pasado (por julio) ocurrió un trágico accidente, en ocasión que un vecino de Haras del Sur I intentaba ingresar al barrio en el giro de un carril a otro, existente en la autopista", describe un párrafo del documento enviado a las autoridades de Vialidad. 

Y sigue: "Quienes residimos y trabajamos en la zona debemos enfrentar una doble problemática. La una propia del Club de Campo Haras del Sur I, que no cuenta con carriles de salida e incorporación a la autovía, tanto para girar en sentido opuesto como para ingresar y salir del Club". Bajo ese pie, los denunciantes reclamaron que, quienes intentan dirigirse al Club desde La Plata a Mar del Plata "deben tomar el carril de la izquierda -donde se circula a mayor velocidad-", lo que genera que deban reducir su velocidad hasta casi detenerse para permitirse girar.

"Todo ello con quejas y bocinazos de quienes transitan por detrás. Y de seguido, para ingresar al barrio -y al no tener tampoco carril de incorporación- deben hacerlo tomando las mayores precauciones posibles y prácticamente a veces asumiendo grandes riesgos, ya que la densidad del tránsito en ocasiones es intensísima y la velocidad del tránsito autorizada en el lugar es de 120 kilómetros por hora. Valga aclarar que lo mismo ocurre en el sentido contrario", continúa.

Además, es importante destacar que el crecimiento urbanístico de la zona y la densidad del tránsito también representan un agravante, aunque cada vecino opte por tomar los cuidados correspondientes. Por lo expuesto, el grupo de trabajadores y vecinos clamaron que "en lo inmediato, se proceda a instalar carteles de reducción de velocidad y alerta de zona urbanizada, para de seguido implantar controles por radares y, finalmente, con la repavimentación que avanza hasta la zona, proceder con los trabajos de acceso y vías de incorporación".

"Siendo que se encuentran en juego vidas humanas y a que el riesgo potencial de que ello ocurra es inminente e inexorable, desde ya hacemos saber que recurriremos a todas las instancias que sean necesarias para materializar esta necesidad, incluso recurrir al amparo judicial, si ello fuera menester", concluye. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!