
CABA
El pasado viernes 8 de septiembre, la jueza de Nueva York, Loretta Preska, falló en contra de nuestro país por la estatización de YPF realizada en 2012, imponiéndole a la Argentina una multa de 16.000 millones de dólares. Rápidamente el senador Luis Juez salió a plantear la ineptitud de la medida del kirchnerismo, olvidando que la había acompañado.
En una aparición pública en televisión, el senador cordobés Luis Juez sostuvo: “Si nosotros ganamos me voy a encargar, como senador de la nación de Juntos por el Cambio, de que la presidenta Patricia Bullrich se encargué de dar instrucciones de que los responsables de semejante atrocidad paguen con su patrimonio”. Redoblando la apuesta, Juez afirmó con ímpetu: “El estado debería accionar contra la ineptitud de quienes llevaron adelante tal procedimiento”.
Sin embargo, en 2012, en el mismo recinto y como senador del Frente Cívico Córdoba, Luis Juez, había recordado a su progenitor: “Siempre decía mi papá el límite es YPF. “‘Mirá, Luis, el límite es YPF’”.
En el mismo discurso, se lamentó al decir: “Pobre viejo, se murió en el 91 porque si hubiésemos visto que entregábamos esta empresa seguramente ese hubiera sido el día de su deceso”. “Si la historia me tiene que juzgar, quiero que me juzgue defendiendo las banderas que defendía mi viejo”, agregó.
“Ojalá mi viejo me esté mirando, seguramente lo está haciendo desde arriba, devolverle al estado una empresa que nunca debió haberse ido de las manos del estado. Esto me gratifica. ¿Quién puede estar en contra? ¿Quién se puede oponer a nacionalizar y a plantear con criterio nacional el autoabastecimiento de hidrocarburos? Es una meta que todos queremos”, dijo el cordobés.
Casi sobre el final de su defensa, Luis Juez sostuvo: “Mi voto es coherente y consecuente con lo que siempre dije de las empresas del estado”.
Once años después, dos preguntas giran en torno a las palabras del senador. Primero, si estará dispuesto a pagar con su patrimonio la atrocidad que él mismo refrendó con su voto. Y, por supuesto, qué pensaría su padre de todo lo ocurrido. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS