Sábado 26.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de septiembre de 2023 | Cultura

Este jueves

Llega al cine la historia real de dos monjas abusadas por su superiora en Santa Fe

Este jueves 14 de septiembre verá la luz la película que narra la escalofriante historia de los abusos sexuales sufridos por dos monjas en un convento de Santa Fe, durante la década de los 80. Podrían despertarse otras denuncias.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Pasaron treinta años desde que Sandra Migliore abandonó el convento y doce desde que decidió romper el silencio, reconciliarse con una parte de su historia y denunciar a una de sus superioras: Bibiana, la monja formadora de novicias, que resultó ser su peor pesadilla.

Atrás habían quedado sus genuinos deseos de seguir su vocación y consagrar su vida a Dios y a la iglesia, siguiendo el ejemplo de San Francisco de Asís, como cuenta Migliore. Desde que entró en el instituto Santa Rosa de Viterbo, de la congregación de Hermanas Educacionistas Franciscanas de Cristo Rey, ubicado en la localidad de San Lorenzo, su vida cambió para siempre.

Soñaba con dedicarse a la educación religiosa, entregando su vida como ejemplo, pero el noviciado en el que vivía se convirtió en un calvario. Su superiora, Bibiana, rápidamente comenzó a apartarla del resto y a abusar sexualmente de ella, haciendo uso de su poder y obligándola a tocarle los genitales hasta puntos límites.

La cruda historia parecía aislada, hasta que Migliore comenzó a descubrir otros casos similares al de ella, como el de Valentina Rojas, quien pasó por el mismo infierno. Ambas, de 57 y 52 años, respectivamente, viven actualmente en Justiniano Posse, Córdoba, y denunciaron a la monja cuando Jorge Bergoglio aún era cardenal de Buenos Aires, aunque la misma nunca prosperó.

En 2018, Migliore decidió contar lo ocurrido en un libro “Raza de víboras, memorias de una novicia”, que llegó a las manos del director Alberto Lecchi y este jueves desembarcará a la pantalla grande bajo el título “Caminemos Valentina”. El film muestra cómo ambas convirtieron “ese profundo dolor en amor y unirse en matrimonio”, según anticipa la sinopsis del film.

Finalmente, se cree que con este trabajo podrían aparecer otros casos perpetrados por la misma monja, hoy oculta en alguna ciudad de Venezuela, según se cree. Los abusos de poder vuelven a aparecer como una constante, como el de las mujeres que denunciaron al Opus Dei en Argentina por trata de personas y reducción a la esclavitud. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!