
Municipales
El presidente de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el plan para el desarrollo bonaerense.
CEPBA ratificó un programa que será presentado el próximo 26 de septiembre en el Congreso denominado "Somos Industria", que tiene como objetivo la recuperación productiva provincial. En este marco, la propuesta será acercada a los distintos candidatos a gobernar la provincia de Buenos Aires para que lo tengan en cuenta en los futuros cuatro años de gobierno: "Nosotros somos una de las seis entidades provinciales que venimos trabajando hace más de dos años en el desarrollo de una propuesta para recuperar el impulso productivo que tiene históricamente la provincia de Buenos Aires y que hace varios años lo hemos perdido", inició Guillermo Siro, presidente de la entidad empresarial.
A su vez, comentó: "No nos quedamos en las críticas o pedidos, sino que fuimos por las propuestas y eso es un poco lo que define al sector pyme de la República Argentina y específicamente de la provincia de Buenos Aires". "Las seis entidades existentes tenemos muchos años y hemos vivido muchas cosas en la Argentina y seguimos trabajando para contribuir y ser protagonistas de la recuperación económica y productiva de los bonaerenses a través del trabajo que es lo que nos define", advirtió.
Sobre el programa en cuestión, el presidente de CEPBA señaló: "El plan apunta a primero hacer un diagnóstico donde nosotros ya hemos hecho uno propio donde analizamos la problemática fiscal que tiene la provincia de Buenos Aires y las consecuencias sobre la producción". Y recordó: "En el año 1988 la provincia cedió coparticipación y eso hizo que todos los gobiernos a partir de esa fecha, salvo en un periodo del gobierno de Duhalde donde Nación compensó con el Fondo del Conurbano, tengan que mendigar al estado nacional para poder pagar los sueldos".
"En realidad, lo que nosotros vemos es que como está subadministrada la provincia, que no es solo de este gobierno, sino de los anteriores, el problema que tenemos es que hay agujeros negros como el de educación y otros que hacen que nosotros tengamos que trabajar para recuperar lo que le corresponde a la provincia, sino que a través de la recuperación productiva trabajamos para la recuperación económica de la República Argentina", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS