Viernes 11.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de septiembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Trastornos alimenticios: “No es ninguna pavada que esto pueda provenir de la madre”

El psicólogo clínico, Marcelo Bregua, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la naturaleza de los trastornos alimenticios y la forma de tratarlos: "Hay pacientes de hasta cinco años con estos problemas", advirtió.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Simón X

"Por la enseñanza de hace muchos años, nosotros hablamos de personas y de la importancia de las mismas en la familia, en su contexto, nos gusta mucho más esto que rotularlas. Obviamente el rótulo tiene que estar, el diagnóstico debe ser uno para el médico, el psicólogo, de modo de llegar a un buen destino, pero es fundamental que el paciente se relaje", inició el psicólogo Marcelo Bregua

Desde este aspecto, el especialista contó que "el paciente debe contar qué le pasó, qué lo llevó a estos síntomas, que hable con la familia, que se hagan cambios positivos por parte de la familia sin levantar el dedito acusador y se critique a la persona que sufre el trastorno".

Acerca de la posibilidad de que este tipo de trastorno provenga de los padres, Marcelo Bregua afirmó: "No es ninguna pavada que esto pueda provenir de la madre, pero en realidad son teorías que son nada más que eso porque, si bien puede haber una mamá o un papá del que derive, tiene que ver con la relación que la persona tiene con la gente que es allegada". Y aclaró: "Sin embargo, siempre los padres son dos, aunque uno no esté porque falleció o cualquier otro motivo, pero siempre padre y madre forman un dos. Entonces, si vamos a pensar en esto tenemos que decir que no existen dos personas que padezcan con el mismo diagnóstico de una sola manera idéntica".

Acerca del tratamiento, el psicólogo respondió: "Se deben poner límites, con mucha escucha, mucho cariño, mucho amor, pero también con mucha firmeza porque sino se pasa al autoritarismo y no estamos hablando de eso". "Nosotros abordamos esto por varios caminos y en el caso del psicólogo hay una entrevista con el o la psiquiatra, la persona y familia y se da una medicación para el padecimiento que tiene. En este momento, tenemos pacientes de hasta cinco años y por eso interviene un pediatra que arma un programa, plan alimentario, y sigue con las perspectivas de crecimiento la evolución", contó.

"El psicólogo trabaja en grupos de ayuda mutua y a través de esta y las anteriores vías nos complementamos con voluntarios, papás y mamás que han padecido esto con una hija o hijo y ayudan a otras familias para darle el recibimiento a los familiares que llegan muy asustados, es algo muy lindo ver esa situación", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!