Martes 05.12.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de septiembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Claudio Lozano: “Las medidas tienden a producir un impacto positivo sobre el nivel de ingresos”

El economista y ex director del Banco Nación, Claudio Lozano, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las medidas económicas del gobierno para paliar la inflación y las autocríticas que debe realizar el peronismo de cara al futuro.

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico
HORACIO DELGUY

por:
Alejandro Costanzo

"Las medidas que se han tomado son compensatorias frente a un cuadro de deterioro social en términos de una caída de los ingresos de la mayor parte de la población", inició Claudio Lozano, sobre las políticas llevadas adelante por el ministro de Economía, Sergio Massa.

En este sentido, el referente de Unidad Popular contextualizó: "Hay que pensar que el punto de arranque en donde empiezan a darse las medidas como la suma fija, la decisión de un aumento sobre los Potenciar Trabajo, la cuestión de la devolución del IVA, el tema de algunos beneficios para monotributistas y demás tienden a producir un tipo de impacto positivo sobre un nivel de ingresos que ha venido muy deteriorado".

A su vez, el economista indicó que "teníamos como punto de partida salarios muy atrasados, que estaban en un 30 por ciento por debajo de lo que habían estado en el 2015, estaban las jubilaciones un 40 por ciento por debajo y un 50 por ciento por debajo de los trabajadores asalariados no registrados".

En conclusión, "el deterioro de ingresos era muy importante y, en ese marco, aparecen estas medidas que son compensatorias y que no logran recomponer el cuadro de situación porque se dan en un contexto donde se toma la medida y al otro día hay un 12,4 por ciento de inflación mensual en agosto, otro tanto que seguramente vamos a tener en septiembre y una presión especial de esto sobre alimentos que impacta más en los sectores de mayores ingresos", sentenció Lozano.

Seguidamente, opinó sobre el ministro y candidato presidencial del oficialismo: "Creo que Massa debió de dejar de hacerle caso al FMI cuando asumió, pero en realidad el problema es que no ocurrió y esto queda inscripto en una situación electoral donde está claro que hay una decisión de participar de la campaña con más posibilidades que la que efectivamente otorgaba ceñirse con el acuerdo del Fondo". Asimismo, advirtió: "Lo que sucede es que en un contexto electoral esto genera desconfianza por parte del electorado con respecto a cuánto acuerdo hay de seguir un rumbo de esta naturaleza, pero creo que es la única posibilidad que tiene el gobierno de poder dar una discusión".

"Más allá de no tener coincidencia de mi parte con Sergio Massa, creo que es un candidato que no expresa adecuadamente lo que la coalición de UxP, creo que es un candidato que se puso con fórceps, lo cierto es que en el escenario actual es el menos malo", cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Claudio Lozano, Sergio Massa, Alejandro Costanzo

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!