Viernes 24.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de octubre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Alberto Onganía: "¿Qué pasa que ante semejantes hechos de corrupción la gente no reacciona?"

El vicepresidente del Partido Demócrata Cristiano de CABA, Alberto Onganía, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la coyuntura política nacional.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Sergio Solon

El vicepresidente del Partido Demócrata Cristiano de CABA, Alberto Onganía, se refirió a los recientes casos de corrupción que salieron a la luz en el gobierno de Axel Kicillof. En ese marco, lamentó que durante el primer debate presidencial no se haya hecho referencia al tema: "Teníamos una oportunidad de ver cómo nuestros candidatos ponían el grito en el cielo", inició.

Luego, el dirigente señaló: "Esto no fue un error, adrede lo han dejado pasar. Sergio Massa, el candidato del oficialismo, es el protagonista de estos grupos de corrupción que han destrozado nuestra economía, nos han empobrecido, han dejado a Argentina en los peores niveles de educación de toda su historia y este tema ha sido el gran ausente del debate".

"Estamos nuevamente viendo cómo los hechos de corrupción en Argentina, si bien por una parte de la sociedad son condenados... Ningún argentino necesita hacer un máster en ninguna universidad del primer mundo como para darse cuenta que una persona que está dando a su pareja anterior 20 millones de dólares por un divorcio y disfrutando la vida al mejor estilo con una señorita, siendo intendente no le da el sueldo para hacer eso".

En este sentido Alberto Onganía consultó: "¿Qué pasa en Argentina que ante semejantes hechos de corrupción el pueblo no reacciona? ¿Qué pasa que la clase dirigente política argentina ante estos hechos parece indiferente?".

"Ante esto, creo que el argentino acepta la corrupción, pero no puedo decir el por qué yo, sino tendríamos que hablarlo con algún psicólogo que desde la psicología social nos explique cuál es la explicación de por qué en nuestro país este tipo de hecho no tienen mayor resonancia y si otros", cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!