Martes 16.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de octubre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"Las crisis argentinas son todas iguales, en cada una aumenta 5 por ciento la pobreza"

El presidente del Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI), Humberto Roggero, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la avanzada terrorista en Israel y la problemática financiera y política argentina.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Rodolfo Supeña

En el marco de la corrida financiera de la última semana, dos ciudadanos chinos fueron encontrados con fajos de dólares escondidos en todo su cuerpo y que provendría a priori de algún tipo de actividad ilegal. Ante esto, la policía los detuvo y se llegó por medio de los mismos a una cueva dirigida por un famoso croata de la ciudad porteña. "Lo político hoy es mucho más maquillaje que contenido y profundidad, donde ninguno afronta los problemas estructurales de la Argentina y surgen operaciones marginales que las paga la gente con 40 por ciento de pobreza", comenzó analizando el ex diputado Humberto Roggero.

Y siguió: "Es un país que vive pensando que los aciertos de unos son los errores de otros y la competencia es quien dice que se equivocó menos y no quien hizo mejor las cosas". A su vez, el presidente del IEERI indicó: "Los fenómenos no se deben analizar sólo sobre las consecuencias, sino también sobre sus causas. Hay que saber por qué hoy la política argentina tiene este nivel de desaprensión de la gente, resignación de la gente, molestia, fastidio y hasta enojo por la política y los políticos y esto lleva a que aparezca un emergente".

En este sentido, comparó el ascenso de Javier Milei con lo sucedido en otros países: "En España esto hizo que surja Podemos y Vox, el movimiento de indignados, las chaquetas amarillas en Francia, es lo de Chile, Perú y Colombia donde termina habiendo un emergente producto de la incapacidad y la emergencia de resolver los problemas".

Asimismo, argumentó: "Esto genera una sociedad sin expectativas y cuando una fuerza política se aplica por la historia es porque no tiene capacidad de proyectar y ver el futuro". Y sumó: "La sociedad quiere saber hacia dónde la llevan, qué le proponen y es ahí todo táctico, todo circunstancial y discutimos sobre el árbol y no sobre el bosque".

Finalmente, Roggero concluyó sobre esto: "Si entre afuera y adentro hay más de 350.000 millones de dólares que son parte de la fuga de capitales permanente, creo que 800 mil dólares no es una cifra grande". Y culminó: "Sin embargo, si analizamos las crisis argentinas son todas iguales, donde cada una aumenta 5 por ciento la pobreza y la exclusión y los que ganan y pierden son los mismos de siempre, al igual que los que pierden".

TERRORISMO EN ISRAEL

Al ser consultado por los hechos que suceden en Medio Oriente, el legislador con mandato cumplido detalló: "Siento el dolor de un drama con la guerra, los temas no resueltos y los que sufren son los pueblos, en este caso el israelí con los atentados de Hamás y el palestino en la respuesta en Gaza". Y prosiguió: "La lucha entre unos y otros lleva a que los jóvenes, los niños, las madres padezcan el horror de lo que es esta batalla".

Para cerrar, opinó: "Una vez por todas hay que resolver la situación del Estado de Israel que tiene todo el derecho y está plenamente justificada su existencia y también hay que resolver el tema del pueblo palestino, que es un pueblo errático, que es presa de estos grupos terroristas que disputan otra cosa con la excusa de pueblos no resueltos para avanzar con posiciones violentas en la locura que hicieron en los kibutz israelíes y los civiles que no tienen ninguna responsabilidad". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!