
CABA
Queridos todos, lamento mucho tener que decepcionar a nuestros enemigos y expresarles que el pueblo y el estado de Israel no van a desaparecer. Y les anuncio que nosotros, junto con el apoyo de cada uno de ustedes, nos hacemos cada día más resistentes y por sobre todo más resilientes.
Les ruego a la vez que nos ayuden a explicar a todos aquellos que no lo entienden (ya que con aquellos que no lo quieren entender no sé si tiene sentido el esfuerzo), que el estado de Israel y su gente sólo pretende -sí, todavía en el siglo XXI- que todos sus vecinos le reconozcan su derecho a existir como nación. Por un lado, ya son varios los países con los cuales hemos firmado tratados de paz, pero por el otro entidades como el Hamás, Hezbollah y por supuesto Irán expresan en forma totalmente abierta que quieren hacer desaparecer a nuestro país.
La gente de las ciudades y de los kibutzim de Israel, aquellos del norte y del sur sólo queremos vivir y dejar vivir, y no sólo ello, también queremos crear, construir, desarrollar, hacer florecer el desierto y llevar el bienestar a cada uno de los rincones del mundo.
Es evidente que el Hamás busca, camina y opera en la dirección contraria. Su objetivo es masacrar a los israelíes y oprimir a su propia población.
Podrían haber levantado un "Singapur" en la Franja de Gaza. Podrían haber fluido con las ideas de Shimon Peres de creación de zonas industriales y por supuesto de creación de puertos y aeropuerto. Y esto lo hubieran logrado con el sólo hecho de construir una buena vecindad con Israel y con el mundo. En lugar de ello, cada centavo que han recibido del exterior, lo utilizaron para pergeñar una máquina para destruir "al otro".
Presentan al mundo a la Franja de Gaza como una cárcel a cielo abierto y culpan a Israel de ello. Pero se olvidan de decir que esas condiciones -aunque inexactas ya que existen pasos fronterizos de personas y mercancías, y además una frontera sur que limita con Egipto-, se deben solamente a que ellos se cierran a sí mismos desde adentro (manteniendo a su propia población como rehén).
Explicado esto, nadie podrá pretender, ni exigirnos que les abramos las puertas o invitemos a ingresar a nuestras casas a alguien cuyo único objetivo es torturarnos y aniquilarnos de la forma más cruel, tal cual como lo han hecho el sábado fatídico del 7 de octubre de 2023.
Está también muy claro que lamentablemente no existe barrera, cerca, ejército, tecnología e incluso propuesta de paz (Israel se retiró por completo de la Franja de Gaza en el 2005) que puedan evitar la intencionalidad manifiesta del Hamás de eliminarnos del planeta y, por lo tanto, la única alternativa que queda es que nosotros quitemos del poder a este movimiento fundamentalista terrorista.
Israel está haciendo todo lo posible para que el objetivo de quitar al Hamás del gobierno de la Franja sea logrado en forma precisa y sin golpear a víctimas inocentes, pero es el propio Hamás que utiliza a su propia población como escudo y rehén de la situación impidiéndoles que evacuen hacia zonas más seguras (y eso es lo que se vio claramente el día de ayer).
Si alguno tiene una idea mejor para extirpar a este cáncer llamado Hamás, a quien el propio presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, lo definió claramente como no representativo de su propio pueblo, por favor que me lo haga saber. Siempre seré parte de la idea de la solución de "dos estados para dos pueblos". Para ello tiene que haber una intencionalidad de querer vivir ambos pueblos inmersos en el espíritu y los valores de la paz y la convivencia, con el objetivo de construir el mejor de los futuros para nuestros hijos y nietos. Obviamente el Hamás no es ni quiere ser parte de esta fórmula. Por ello, y más allá de cualquier explicación racional, nunca más podemos permitir que la masacre cometida el 7 de octubre se vuelva a repetir.
(*) Sergio Gryn es director Académico en el Instituto Internacional para el Liderazgo - Histadrut.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Israel, Hamás, Sergio Gryn, Histadrut, Hezbollah, Shimon Peres, Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS