Jueves 16.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de octubre de 2023 | Nacionales

Se arman los gabinetes

Sergio Massa anunció que Roberto Lavagna será uno de los hombres fuertes de su gobierno

Los candidatos ajustan su estrategia y suman nuevos nombres de cara a las elecciones generales, buscando tener más competitividad y mejores chances en la contienda.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Este sábado Patricia Bullrich anunció que Horacio Rodríguez Larreta sería su jefe de Gabinete en caso de llegar a la presidencia. Cascoteado Carlos Melconian por los audios difundidos durante la última semana, la candidata de JxC no tuvo más remedio que convocar a su competidor en la interna de la coalición para tratar de sumar parte de los votos que lo respaldaron en las PASO. El anuncio llegó a destiempo: tarde y en contra de la voluntad de Patricia, y también significa la comprobación de que nada puede esperar de Mauricio Macri, más allá de lo que declare el ex presidente. Cuál será el aporte electoral del alcalde porteño está por verse, sobre todo porque ya blanqueó su apoyo a Sergio Massa en un eventual balotaje contra Javier Milei.

El otro anuncio, que se esperaba para el segundo debate presidencial pero que finalmente se produjo este fin de semana, en el programa de Mirtha Legrand, fue que Roberto Lavagna será uno de los hombres fuertes del equipo económico en un eventual gobierno de Sergio Massa. No causó sorpresa: ya había trascendido hace rato y, además, su hijo Marco Lavagna, viene desempeñándose desde hace tiempo como titular del INDEC y asesor de confianza del candidato de UxP.

“Desde el 10 de diciembre, Roberto en lo que viene va a tener mucho que ver”, anticipó Massa, aunque no precisó cuál sería su rol. Pero la figura de Lavagna implica toda una definición en materia económica y un nuevo puente de encuentro con la UCR. No fue el único: también adelantó que el Banco Central sería conducido por un directorio en el que la oposición tendrá la mitad de las sillas.

Lavagna, con sus 81 años, viene manteniendo un bajo nivel de exposición, aunque mantiene una apretada agenda que incluye dirigentes políticos y empresarios. En la estrategia de Massa no sería ahora el momento de sacarlo al ruedo, sino sólo después de la confirmación de un balotaje contra Javier Milei.

La convocatoria de dos figuras moderadas como Larreta y Lavagna significan la aceptación por parte de los candidatos de JxC y UxP de la necesidad de ampliar sus núcleos duros, no sólo para competir electoralmente sino también, si les toca, a la hora de gobernar. Sergio Massa lo viene planteando hace tiempo y ahora debió transigir Bullrich. El único que insiste en cortarse solo es Javier Milei. La explicación es sencilla: el diálogo y el consenso democrático no tienen lugar en su pensamiento ni en su vocabulario. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!