Jueves 27.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de octubre de 2023 | Nacionales

Finanzas

Melconian quiso tapar el impacto de las escuchas con “terrorismo económico” y el gobierno lo cruzó

Con su figura fuertemente devaluada tras la difusión de escuchas de conversaciones telefónicas durante el gobierno de Cambiemos, de las que se desprenden el intercambio de cargos o contratos públicos por favores sexuales y el tráfico de influencias, Carlos Melconian trató de cambiar el eje de la discusión realizando declaraciones sobre el dólar.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Quien hasta ahora aparece como el candidato a ocupar el ministerio de Economía en un eventual gobierno de Patricia Bullrich pronosticó que el próximo lunes, tras las elecciones, el dólar oficial escalaría a 500 pesos. Sus afirmaciones fueron tan temerarias como las de Javier Milei, a quien Melconian impugnó, días atrás, por su intencionalidad política y su falta de fundamentos.

El encargado de salir a cruzarlo fue el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, quien ratificó que el tipo de cambio oficial se mantendrá fijo hasta el 15 de noviembre próximo, a partir de lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De manera frontal, Setti argumentó en sus redes sociales que "Melconian no leyó el acuerdo con el FMI que establece un tipo de cambio fijo hasta el 15 de noviembre. Una pena que, al igual que cuando tuvo conversaciones con el FMI, sigue saboteando a través de la mentira". Y no dejó pasar la oportunidad de tirarle a la cara las escuchas. "Sería bueno que, en lugar de generar pánico, explique los audios", subrayó.

No fue el único. También el secretario de Política Económica –virtual viceministro de Economía-, Gabriel Rubinstein, aseguró que "el 23 de octubre el dólar oficial estará en 350" y señaló que a partir del 15 de noviembre se retomará el "crawling peg", con un ajuste gradual "de un 3 por ciento mensual".

Para desgracia de Melconian, sus aventurados pronósticos fueron lanzados el mismo día en el que, gracias a su acción efectiva contra “cuevas” y especuladores, y al anuncio de la llegada de divisas frescas, el dólar blue retrocedió 80 pesos por unidad respecto de su cierre del viernes pasado.

El actual economista jefe de la fundación Mediterránea intentó distraer la mirada pública de las escuchas, sobre las que no consiguió elaborar ninguna respuesta convincente. Cierto es que en campaña electoral cualquier recurso puede considerarse como válido, pero la sociedad espera sus explicaciones y, hasta el momento, sólo ha contestado con evasivas. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!