Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Litio en Jujuy: “Es una de las industrias más controladas en la provincia”
El secretario de Calidad Ambiental en Jujuy, Pablo Bergese, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los procesos de extracción del litio y los beneficios de la minería en la región. "El gobierno les impone a las compañías tener un mínimo de trabajadores de los pueblos originarios", subrayó.
El funcionario de Jujuy, Pablo Bergese, comentó: "La industria del litio dentro de la minería es una de las más controladas en nuestra provincia por un montón de factores, entre ellos por lo nuevo de los procesos de extracción y el desconocimiento de los efectos que algunos de los mismos podrían encontrar en el ambiente, entonces estamos haciendo camino".
"Si bien la industria del litio ya tiene varios años en Chile, acá en Jujuy particularmente tiene diez, entonces no se sabe bien hacia dónde vamos, por eso hay que seguirla paso a paso para ir haciendo historia y marcando precedentes para el futuro", agregó.
Asimismo, explicó: "Hay dos tipos de fuente de litio, una es la salmuera que es la que tenemos nosotros y la otra es la roca, es otro proceso totalmente diferente que se hace en Australia y Estados Unidos".
"El litio de salmuera se extrae en Jujuy, Catamarca, Salta, Argentina, Chile y Bolivia, este último país tiene el mayor reservorio de litio del mundo en el salar de Uyuni, pero no está produciendo nada básicamente porque las políticas del país vecino no lo permiten", precisó.
Por otra parte, destacó: "Una de las cuestiones que impone el gobierno a las empresas es tener un mínimo de trabajadores de los pueblos originarios en sus instalaciones y además que los proveedores tengan prioritariamente origen comunitario".
"Las empresas extranjeras dejan sobre todo la capacidad instalada tanto para las poblaciones aborígenes como para todas las personas que trabajan ahí para poder desarrollarse luego en otras compañías similares del rubro minero, hay un gran desarrollo en el sector. Las compañías dejan desarrollo en los territorios, a veces cuando dicen que las empresas se llevan todo y no nos dejan nada me parece una gran falacia", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS