Martes 21.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de octubre de 2023 | Nacionales

Balotaje contra Milei

Sergio Massa la dio vuelta en la general

Ni león ni pato. Massa, en una histórica recuperación, dio vuelta los resultados de las PASO y, con el 76,22 de las mesas escrutadas, se consagró como el postulante más votado, con 35,90 por ciento de los votos. El candidato libertario mantuvo sus sufragios de las PASO (30,51) y la ex ministra de Seguridad tuvo una decepcionante perfomance (23,61).

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alberto Lettieri

Si bien se esperaba una mejora sustancial del candidato de UxP respecto de las primarias, los comicios superaron las expectativas más optimistas de la coalición. Varios factores deben ser tenidos en cuenta para permitirlo: las medidas adoptadas por el ministro de Economía en beneficio de los trabajadores, de los más desprotegidos y de las pymes; el respaldo casi unánime de los sindicatos, el compromiso explícito de gobernadores e intendentes peronistas, y la determinación de la militancia y de votantes independientes y de otros partidos políticos que comprendieron a qué se exponía la Argentina en caso de que alguno de los candidatos que proponían ajustes a rajatabla se impusieran.

Ni que decir de la impresionante elección que realizaron en la provincia de Buenos Aires el gobernador Axel Kicillof, que superó el 45 por ciento de los votos, muy lejos del 26 por ciento de Néstor Grindetti y del 24 por ciento de Carolina Píparo, los intendentes y las agrupaciones sindicales, civiles y políticas del peronismo. En particular en la tercera sección electoral, donde UxP arrasó.

Las provocaciones y agresiones constantes de Javier Milei y de sus laderos, reivindicando a la dictadura cívico militar, la ruptura de relaciones con la iglesia católica, la venta de órganos y de niños o la posibilidad de renunciar a las obligaciones asociadas a la paternidad. El libertario dejó de aparecer como un recién llegado anti-casta para convertirse en una alternativa satánica que despertó todos los miedos en quienes privilegiaron el raciocinio y el sentido común sobre los dislates.

En el caso de Patricia Bullrich, nunca consiguió ir más allá de ofrecerse como alternativa para derrotar a Horacio Rodríguez Larreta en la interna del Pro. Las ambigüedades y provocaciones de Mauricio Macri tampoco ayudaron: más bien torpedearon cualquier posibilidad de crecimiento. Confusa, contradictoria, sin perfil de estadista, tomó decisiones que siempre aparecieron como recursos de ahogado, como sucedió con las incorporaciones de Carlos Melconian o del propio alcalde porteño.

Si algo tiene en claro la sociedad argentina es que la gravedad de la crisis es tal que no puede afrontarse con postulantes sin experiencia en la gestión de estado ni con profetas fundamentalistas. De los candidatos posibles, el único con perfil de estadista probado en la gestión era el actual ministro de Economía, y buena parte de los argentinos así lo entendieron.

Queda pendiente saber si habrá balotaje o no en la CABA. Hasta el momento de escribir este artículo, Jorge Macri no había conseguido superar el 50 por ciento de los sufragios.

Pero no sólo es muy significativo el desempeño de UxP en las candidaturas ejecutivas, sino también en la cosecha de bancas legislativas que registra, tanto a nivel nacional como en la CABA, que le garantizan una sólida presencia institucional.

Si bien todo indica que habrá balotaje en la Nación y en la CABA, la levantada de UxP ha sido realmente contundente, sobre todo por lo inesperada. Sin dudas, este 22 de octubre ha sido un día peronista y en el cumpleaños del león, el que festejó fue el tigre. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!