
Judiciales
Verónica Tenaglia, del espacio de Hacemos por Nuestro País que conduce Juan Schiaretti, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el futuro de los votos de su espacio en el escenario de balotaje.
EN las generales, la fuerza liderada por Juan Schiaretti llevó adelante una mucho mejor performance que en las PASO. "Estamos muy conformes con el desempeño que ha tenido Hacemos por Nuestro País en esta elección, y no solo por haber logrado el 7 por ciento de los votos, habiendo nacido en Córdoba que como se sabe es bastante complejo poder ganar conocimiento fuera del AMBA, sino que además implica un espacio político nuevo con raíz peronista que es lo que de algún modo estábamos buscando muchos de los que hemos participado en lo que fue el Frente de Todos", inició Verónica Tenaglia de Hacemos por Nuestro País.
Asimismo, la entrevistada sostuvo: "Yo fui parte del Frente de Todos cuando se valoraba la diversidad, el volver mejores y a Alberto Fernández, que terminó realizando promesas incumplidas, y esperamos que en esta ocasión las promesas electorales de Massa no queden en eso, sino que veremos qué es lo que sucede". Y resaltó: "Hoy por hoy nosotros festejamos el nacimiento de nuestro espacio que no es poco porque lo que ha quedado claro es que se ha cumplido un ciclo en la política argentina que tiene que ver con estos dos grandes frentes de JxC y el kirchnerismo duro".
A su vez, advirtió sobre las futuras definiciones: "El que conduce el espacio es Juan Schiaretti, que fue quien inicialmente proponía el armado de un gran frente federal, y eso no se generó porque desde Juntos por el Cambio no hubo intención, y desde el Frente de Todos tampoco. Entonces se puso al frente del espacio y logró mucho".
Acerca de las metas que se trazaron, advirtió: "Logró pensar a futuro la esperanza de un peronismo no colonizado, que tenga un eje en la educación, la producción, el trabajo y en el ascenso social que son banderas del peronismo que habían quedado olvidadas". Y sumó: "Schiaretti aún no ha definido desde el espacio si nos integramos a una de las dos fuerzas o si dejará a libertad de los electores de nuestro espacio la decisión del balotaje".
Finalmente, la dirigente cerró: "Personalmente creo que no va a haber una direccionalidad porque Juan siempre apuesta a la gobernabilidad, al respeto por las instituciones, a la democracia y ha dicho siempre que nadie es dueño de los votos del pueblo, pero sí es verdad que uno con el voto condiciona o elige modelos". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?