
CABA
La secretaria General de SUTEBA Tigre, María Elsa Salgado, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el cierre del instituto cultural Mancedo de Quilmes y el presente de la educación. "Tenemos muchos inconvenientes con la gestión privada en relación al cumplimiento de mínimos derechos laborales", subrayó.
La dirigente gremial se refirió a la situación de la institución educativa que dejará de funcionar: "Estos son problemas que surgen a instancias de que hay una división del sistema educativo entre lo público y lo privado, y escuelas e instituciones privadas con subvención estatal que debieran ser de gestión pública porque el estado está pagando parte de los ingresos que tienen esas instituciones y tendrían que dejar de ser un ámbito en el que se busque ganancias".
"Nuestra posición es que la educación sea pública y de gestión estatal, que los subsidios a las escuelas privadas sean destinados al conjunto de la educación pública y aquella escuela que no pueda sostenerse tiene que ser estatizada y sus trabajadores deben tener los mismos derechos que el resto de los trabajadores que estamos en el ámbito estatal", agregó.
Asimismo, destacó: "Otra de las cuestiones es que cierran las empresas, pero los trabajadores que estuvieron en esos ámbitos privados en muchas ocasiones no han tenido la igualdad de derechos y las relaciones o condiciones laborales son adversas y contrarias a la normativa".
"Esta es una situación muy grave que viene a mostrar también que un sistema que se basa en el subsidio no puede subsistir y que es necesario que el estado garantice los derechos porque al fin y al cabo esas familias, adolescentes, que se van a quedar sin escuela, en muchas ocasiones van a recurrir a la educación pública", consideró.
Por otra parte, comentó cuál es el panorama educacional en Tigre: "En el distrito algunas escuelas privadas han cerrado turnos", afirmó. "Tenemos muchos inconvenientes con la gestión privada en relación al cumplimiento de mínimos derechos laborales, esto es algo sobre lo que el estado no pone el foco", cuestionó.
Finalmente, señaló: "Una escuela de Tigre en particular no cumple con los diseños curriculares, tiene una posición negacionista frente al terrorismo de estado y han llegado a despedir a un docente por organizar el acto del 24 de marzo, en eso también es necesario que se ponga el foco desde el estado porque todos los colegios están supervisados por el ámbito público, cambian las gestiones, pero la educación y los contenidos son iguales para todos, no pueden darse discrecionalmente", sostuvo la secretaria general de SUTEBA Tigre de la lista multicolor. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS