Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Clima: “Noviembre va a comenzar con frío y con precipitaciones sobre gran parte del territorio nacional”
El director de Hidrometeorología de la municipalidad de La Plata, Mauricio Saldívar, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el pronóstico climático para los próximos meses. "Vamos a tener olas de calor, pero no van a ser tan extremas o por lo menos no con la frecuencia ni la intensidad de las del verano pasado", consideró.
Para iniciar, el meteorólogo analizó cómo fue el clima del mes pasado: "Octubre se ha despedido con eventos extremos, realmente muy importantes, nevadas en Bariloche, viento zonda altamente destructivo en Mendoza, incendios en la provincia de Córdoba, precipitaciones muy fuertes en el norte del litoral con las consecuencias que estamos viendo en la televisión: el aumento del caudal en las cataratas del Iguazú con destrucción parcial de las pasarelas y también inundaciones en la cuenca del río Uruguay que tiene un régimen de crecida bastante notorio, así como sube también puede bajar", afirmó.
"Cuando llega el fenómeno del Niño primero se comienza a manifestar en el extremo noreste del país, especialmente el foco de las precipitaciones suele estar centrado en el área comprendida por las provincia de Misiones, parte de Paraguay y Brasil. Eso comienza a mediados de la primavera y hacia el final de esta estación climática; se comienza a extender de forma radial a todo el litoral para en el verano a partir del mes de diciembre abarcar la mayor parte del centro y norte de la Argentina", explicó.
No obstante, aclaró que "el fenómeno del Niño se dará de manera gradual, a partir de finales de noviembre, principio de diciembre vamos a comenzar a ver precipitaciones más persistentes, intensas sobre gran parte y centro del país, esto no implica que vaya a ver riesgo de inundaciones en las provincias de Córdoba, Santa Fe o Buenos Aires, la mayor chance la tenemos en aquellas localidades que están ubicadas a vera del río conectados con la cuenca del Plata".
Saldivar se refirió a las consecuencias del clima para el sector agropecuario: "Particularmente está cerrando la cosecha fina que está dada particularmente por el trigo, esta ha sido muy castigado por la sequía y después por algunas heladas que hemos tenido, para la producción del maíz y la soja la lluvia va a venir muy bien".
"Esta sería la última entrada abrupta de aire frío del año, lentamente las temperaturas se van a ir adaptando a las condiciones climáticas normales para el mes en curso. En diciembre, enero y febrero vamos a tener temperaturas apenas un poco por encima de lo normal, no van a ser extremadamente altas como las del verano pasado ni tampoco las que hubo en el hemisferio norte", reflexionó. En ese sentido, estimó: "Vamos a tener olas de calor, pero no van a ser tan extremas o por lo menos no con la frecuencia ni la intensidad de las del verano pasado que fue uno de los más calurosos".
"Tuvimos un descenso de temperatura que se dio de forma más notoria el día miércoles, el tiempo ventoso persistirá por varios días, hacia el fin de semana ya las condiciones meteorológicas mejoran y las temperaturas se van a ir recuperando lentamente, así que habrá que tener paciencia", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS