
Cultura
La banda liderada por Chano colmó por duplicado el Estadio Único mientras sus fanáticos agotaron todas las plazas hoteleras de la capital bonaerense durante el fin de semana.
Lo que en inicio iba a ser "La última noche mágica" (así anunciada por la banda luego de que Chano invitara a sus ex compañeros a un set biónico en el último Lollapalooza) se está ahora convirtiendo en una gira nacional que tuvo una escala memorable en La Plata.
Primero fue el desembarco en el Estadio de Vélez el sábado 28 de octubre, donde el grupo volvió oficialmente a la acción después de aquel impasse anunciado en 2015. Pero la demanda evidentemente desbordó las expectativas iniciales del grupo, que entonces debió sumar una actividad para la capital bonaerense el fin de semana siguiente.
La rápida venta de entradas hizo necesaria otra función. Así fue que Tan Biónica debió agregar a la del sábado 4 de noviembre (fecha emblemática de la banda, posterizada en la canción "La melodía de Dios") una tocada adicional el día siguiente.
El furor por el combo encabezado por los hermanos Chano y Bambi Moreno Charpentier en la ciudad de La Plata quedó manifestada en otras métricas. Es que según el Ente Municipal de Turismo se registró el fin de semana un cien por ciento de ocupación en todas las plazas hoteleras de la ciudad, generando un gasto estimado de mil millones de pesos en toda la ciudad.
La presencia de lo que Chano bautizó en su momento como "el piberío biónico" fue muy notable en lugares tales como el bosque platense, aprovechando también el agradable clima que se impuso (casualmente o no) a partir del sábado, después de varios días de frío, viento y lluvias. También se registró gran circulación de gente durante las horas previas a los dos días de show en la rambla sobre calle 32, sobre todo en el tramo especialmente cortado para el tránsito entre las avenidas 19 y 25.
Así las cosas, y después de una presentación épica el día sábado, Tan Biónica cerró su saga en la ciudad de las diagonales en domingo con una lista casi calcada a la de la jornada anterior.
Pasadas las 21 horas, las luces del estadio se apagaron y comenzó a sonar "Seven Nation Army", de White Stripes, señal de que la banda estaba a punto de tomar el escenario. Y así ocurrió con "Hola, mi vida", "Beautiful" y "Música", muestra de que el grupo se iba a despachar con puros clásicos.
Claro que la situación ameritaba algo más que las canciones por sí mismas, entonces Tan Biónica tenía preparados otros aditamentos tales como juegos de luces, fuegos artificiales y serpentinas plateadas por el aire, además de tres escenarios: el principal, uno secundario ubicado en la punta de una larga pasarela o otro más que pequeño cerca de la cabecera de calle 32, donde los cuatro aparecieron más adelante para un set acústico que tuvo como sorpresa la inclusión de "Claramente", una canción de Chano versión solista.
Finalmente, el grupo retomó el tablado principal para el tramo final a la carga de "Ciudad mágica", "Mis noches de enero" y "Arruinarse", esta última con la aparición sorpresa de los tres hermanos Sardelli, de Airbag. La despedida como no podía ser de otra forma, fue con "La melodía de Dios".
La caravana biónica sigue el 8 de diciembre en River, entre otras escalas que incluirán Córdoba, Paraguay y Mar del Plata. La parada en la ciudad costera está fechada para el 20 de enero en el Estadio Mundialista, donde el escenario se montará sobre la platea techada que está clausurada desde 2021 por peligro de derrumbe. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?