
CABA
El coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace en Argentina, Hernán Giardini, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el amparo judicial parara preservar la especie yaguareté en la provincia de Chaco.
"Hicimos una presentación en el 2019 junto a la asociación de Abogados Ambientalistas en donde nos presentamos en representación del yaguareté como especie que está protegida como monumento natural nacional. Está protegida la especie, pero no su territorio, la deforestación, sobre todo en la región del gran Chaco, está dejando en serio peligro de extinción de la especie. Se estima que hay menos de veinte ejemplares, nos preocupa, pero más nos preocupa la fragmentación del hábitat a partir de los desmontes", explicó Hernán Giardini.
"Es una especie que necesita por lo menos 11 mil hectáreas de bosque continuo, con muy buen estado de conservación para poder sobrevivir y esto se ve impedido por el avance de la soja, en muchos casos se ha dado con permisos de los gobiernos provinciales; estos permisos son ilegales con respecto a la ley nacional de Bosques. Entregaron permisos en zonas donde la ley de Bosques no lo permite. Se violó la ley de Bosques y al mismo tiempo se puso en riesgo a la especie, por eso presentamos un amparo", agregó.
Para el coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, la Justicia se hizo cargo del caso: "Lo toma porque la demanda es a cuatro gobiernos provinciales y le gira a los estados provinciales la posibilidad de contestar la denuncia que estamos haciendo nosotros. En términos prácticos no suspendió nada, no ha frenado ninguna deforestación, solo ha dicho soy competente y voy a fallar en ese caso", fundamentó.
"Sigue la deforestación, lo que aumentó también es la deforestación ilegal, no solo con productores que pagan multas irrisorias, sino también con los gobiernos provinciales, en donde en la demanda demostramos como con distintos mecanismos los gobiernos autorizaron la deforestación violando claramente la ley nacional de Bosques. Hubo resoluciones y excepciones a la ley nacional que permitieron entregar permisos a productores, hay una complicidad directa en la violación de la normativa", remarcó. (www.REALPOLITIIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Facundo Quiroga, Greenpeace, Yaguareté, Ley Nacional de Bosques, Hernán Giardini¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS