Miércoles 22.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de noviembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.TEL

Gabriel Mestre: “Benegas Lynch no entiende para nada el trabajo del Papa y el Vaticano”

El arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre los dichos de los dirigentes libertarios sobre el Papa Francisco, la posible visita del sumo pontífice a la Argentina y los ataques de diversos sectores a la Iglesia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

"Creo que lo más importante en esta etapa final de las elecciones, en este año 2023, tiene que ver con aquellos que no entienden que algunos obispos, pastores y miembros de la iglesia hemos sentado algún tipo de posición con respecto a algunas declaraciones que algún candidato ha hecho con respecto al Papa Francisco", inició el arzobispo platense, Gabriel Mestre.

Desde este aspecto, el referente de la iglesia católica en la capital provincial, señaló: "Más allá de que cualquier persona pueda estar en desacuerdo con el Papa, cosa que es perfectamente entendible, el hecho de agredir de manera tan virulenta nos ha llevado al arzobispo de Buenos Aires y a mí como arzobispo de La Plata a plantear que esto es negativo porque expresa una actitud de intolerancia que no es propia del régimen democrático que queremos vivir en un sociedad pluralista".

Acerca de los dichos de uno de los oradores en el cierre de campaña de las generales por parte de La Libertad Avanza, Gabriel Mestre advirtió: "El señor Benegas Lynch evidentemente desconoce en profundidad el pensamiento, la fe, la historia de la iglesia católica y no entiende para nada el trabajo del Papa e incluso el trabajo de la diplomacia vaticana para intervenir en los diversos conflictos que surgen en el mundo". Y continuó: "Quisiera creer que es un desconocimiento y no una mala intención cuando refleja en esto de romper lazos, relaciones diplomáticas, donde la mayoría de los países de la Tierra e incluso muchos países musulmanes conservan relaciones diplomáticas que en algunos casos son muy saludables para con la santa sede y el Vaticano".

Asimismo, agregó sobre los agravios: "Creo que apunta a los que profesan la fe católica y a los signos que ha dado el Papa Francisco que viene en continuidad con los papas anteriores, pero ha hecho más visible ciertas cuestiones al estilo argentino y por ahí lo decodificamos de manera más fácil como las opciones del Papa por los migrantes, por incluir a los divorciados en nueva unión o al mundo LGTB al mundo católico".

"El tema de la justicia social -que antes de ser un elemento del pensamiento peronista, es un elemento de la doctrina social de la iglesia desde siempre, en Jesús con su compromiso con el pobre, desde la tradición propia de la iglesia e incluso desde la tradición judeocristiana tiene esta perspectiva de la justa redistribución de los bienes para que a nadie le falte lo necesario-, esa visión a ciertos sectores les molesta y por eso vienen estos ataques al Papa", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!