Jueves 27.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de noviembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Cuestionan la denuncia de LLA sobre posible fraude: “Es difícil que roben una elección”

El politólogo Facundo Cruz dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las denuncias de irregularidades en los escrutinios por parte de La Libertad Avanza. “Robar una elección implica una coordinación de mucha magnitud”, aseguró.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

El espacio político que conduce el candidato presidencial Javier Milei insiste con la idea del posible “fraude” de cara al balotaje contra Sergio Massa. Además, La Libertad Avanza no entregó la cantidad de boletas correspondientes a la Junta Electoral Nacional (JEN), sino que fueron menos con el argumento de evitar eventuales “robos” por parte del oficialismo y serán los propios fiscales partidarios quienes las repongan directamente en el cuarto oscuro. 

Al respecto, el politólogo Facundo Cruz desmenuzó las irregularidades denunciadas por los libertarios: “La acusación de fraude en las elecciones generales fue una movida de redes sociales porque ninguna de las denuncias se ratificaron judicialmente, y estuvo centrada en los telegramas que daban cero votos en mesas de La Libertad Avanza, aunque no aclararon que también ocurrió la misma situación en  mesas de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio”. Y agregó: “Las elecciones 2015, 2019 y 2023, en términos proporcionales, son similares los números de cantidades de mesas que no se escrutaron en el escrutinio provisorio, y que también incluyeron telegramas con cero votos para las principales fuerzas políticas”.

En este tono, continuó: “Lo importante es que no hubo irregularidades porque donde se pidieron aperturas de urnas para contar votos de vuelta, como el caso de La Plata, no presentaron irregularidades”. A su vez, se refirió a dos antecedentes sobre generar este clima de desconfianza en la ciudadanía, que ocurrieron en Estados Unidos y Brasil: “Donald Trump y Jair Bolsonaro hicieron lo mismo antes de sus elecciones. Ahora, La Libertad Avanza abre el paraguas y plantea dudas sobre el proceso electoral antes de las elecciones, para que si el resultado es adverso puedan tener esa carta y embarrar la cancha”.

Asimismo, en términos históricos, Cruz ahondó: “En cuarenta años de democracia no hubo ningún partido político que haya hecho un planteo judicial de cuestionar elecciones federales. Y cuando aparecen sospechas, como pueden ser los casos de Catamarca y Tucumán, la justicia electoral interviene al respecto, pero son episodios provinciales más bien aislados”.

“La diferencia entre el escrutinio provisorio y el definitivo en las elecciones generales fue el mínimo histórico en la democracia, esto quiere decir que el provisorio es tan certero como el que termina asignando después los cargos. Es difícil pensar en una elección robada, es malversar los datos para presentar una opinión pública”, culminó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


Facundo Cruz dialogó con RADIO REALPOLITIK en el programa Te la Debo.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!