
Nacionales
Tras el llamado de atención de la Justicia Electoral a La Libertad Avanza por no haber impreso todas las boletas electorales que el estado financió, una demanda arribó al despacho del juzgado Federal de Ramos Padilla donde le exigen prontas y certeras respuestas sobre esta situación.
El abogado especialista en derecho electoral, Adrián Morales, presentó una demanda como acción meramente declarativa de certeza en el juzgado Federal de Alejo Ramos Padilla. La misma gira en torno al llamado de atención de la Justicia Electoral contra el espacio La Libertad Avanza, desde donde afirman que no se han impreso, o al menos distribuido, las boletas que el estado financió.
Ante la advertencia, el espacio comandado por Javier Milei informó que no entregarán más boletas y que, en cambio, las proveerán sus fiscales para así evitar la destrucción de las mismas. "Uno tiene que mandar una determinada cantidad boletas. Hay un máximo y hay un mínimo. Uno no tiene por qué mandar el máximo, mandás el número que creés que tener que mandar, dentro de ese rango. Pero nosotros hemos detectado un conjunto de situaciones irregulares que, en el rango horario de las 8.00 a las 9.30 de la mañana, nos destruyen un padrón entero", explicó Milei en diálogo con radio Continental ante el revuelo.
Por su parte, el apoderado del espacio y ex abogado de la familia Báez, Santiago Viola, intentó esclarecer la situación y explicó: "La provisión de boletas a las Juntas Electorales de cada uno de los distritos es únicamente a los fines de colaboración por parte de la Justicia y el correo. La Libertad Avanza no ha incumplido con resolución legal alguna y ha acompañado boletas para todas las mesas de votación en la cantidad que se estiman necesarias para el inicio de la elección".
Ante la polémica y la poca certeza que hay en torno al asunto, Morales envió una demanda solicitando al juzgado que actúe antes del balotaje -que se disputará este domingo- para poder garantizar el efectivo cumplimiento de la elección.
"Resulta público y notorio, lo difundido por la mayoría de los medios periodísticos del país el pasado fin de semana, en relación al supuesto incumplimiento incurrido por la alianza transitoria La Libertad Avanza, en relación a no haber distribuido en todo el país la cantidad de boletas por cada elector existente en cada mesa de votación. Por lo cual, en nuestro carácter de elector de la provincia de Buenos Aires peticionamos respetuosamente V.S. mediante la presente acción meramente declarativa poder contar con total certeza si en nuestra provincia de Buenos Aires existirá en cada cuarto oscuro una boleta por cada elector", inicia el escrito ya elevado.
Además, "las pocas boletas acompañadas para la distribución del Correo Argentino, lo hicieron en cajas de cartón o bolsas plásticas negras que dificultan la revisión en debida forma". "Por lo expuesto", continúa, "solicitamos respetuosamente a modo de acción meramente declarativa de certeza; en los términos del artículo 322 del CPCCN; que se pida informe al Correo Argentino a fin que informe con certeza: cuántas boletas acompañó exactamente la Alianza Transitoria 'La Libertad Avanza' utilizando la franquicia que establece el artículo 66 inciso 5 del Código Nacional Electoral por cada una de las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires".
"Qué cantidad de boletas imprimió para ser distribuidas en la provincia de Buenos Aires para la próxima elección nacional del 19 de Noviembre de 2023; cuanto pagó por cada cuerpo impreso; en qué imprenta realizó la impresión para la provincia de Buenos Aires y si le quedó algún remante del monto de dinero destinado a la impresión de boletas no utilizado para tal fin", agregó.
Esta última solicitud va ligada a la teoría de que el espacio libertario no habría impreso las boletas faltantes y que, en realidad, se quedó con los fondos que proveyó el estado. Por lo expuesto, el denunciante afirmó que resulta "inminente para hacer cesar esta situación de espeluznante incertidumbre y antidemocrática" la pronta respuesta y acción por parte de la Justicia. De lo contrario, ignorar este hecho "puede provocar un daño irreparable para nuestros cuarenta años de democracia ininterrumpida". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Alejo Ramos Padilla, Javier Milei, Adrián Morales, Santiago Viola, Balotaje 2023¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS