
Nacionales
El secretario general de ATE, Claudio Arévalo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el arreglo paritario con la provincia de Buenos Aires.
Tras cerrar un nuevo acuerdo paritario para los trabajadores de la provincia de Buenos Aires, el secretario general de ATE, Claudio Arévalo reconoció el tranajo para “seguir recuperando derechos para los trabajadores del Estado".
Asimismo, el referente de la Asociación de Trabajadores Estatales de la provincia comentó: "Nosotros la semana pasada tuvimos una reunión con el gobierno por pedido de nuestra organización, porque necesitábamos seguir recuperando el poder adquisitivo de los salarios después de la suba del dólar, el aumento de los alimentos y demás".
En consonancia, refirió: "Ante esto, nos convocaron y nos ofrecieron un 15 por ciento, que lo rechazamos de plano la gran mayoría de los gremios que estábamos presentes, se pasó a un cuarto intermedio y en el día de ayer nosotros le solicitamos que hagan un esfuerzo porque estábamos por debajo de los datos inflacionario".
Y resaltó: "En el día de ayer entendieron nuestro pedido y volvieron a hacer un ofrecimiento que esta vez fue del 25 por ciento que aceptamos juntos a otras condiciones como la continuidad laboral de los compañeros becarios de la salud, que se inicie un proceso de pase a planta permanente en el 2024 y la continuidad de los compañeros auxiliares de la educación hasta su pase a planta permanente".
En este sentido, Arévalo sumó: "También, nos ofrecieron la continuidad de la garantía salarial que se había otorgado por única vez durante el mes de septiembre". Y completó: "Esto lo habíamos solicitado con anterioridad a esta reunión, durante el mes pasado, pero fue aceptado en el marco de esta nueva reunión paritaria".
Finalmente, detalló que "con este acuerdo, quedaría el 50 por ciento de esa garantía salarial para ser absorbida en los aumentos del futuro". Y concluyó: "Para nosotros fue positiva la reunión de ayer, teniendo en cuenta que la situación de los trabajadores en general no es buena y hay que decirlo, pero estamos convencidos que vamos a seguir recuperando derechos que beneficien a la mayoría". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS