Miércoles 29.11.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de noviembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Gustavo Marangoni: “Más allá de quien resulte ganador, lo importante es cómo van a cumplir sus promesas”

El analista político, Gustavo Marangoni, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la jornada electoral y la configuración de la política post elección. “Los cien días de luna de miel para un nuevo gobierno se terminaron hace tiempo”, aclaró en torno a las propuestas de campaña.

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico
HORACIO DELGUY

por:
Fernanda Navamuel

En medio del clima electoral donde se define el sucesor de Alberto Fernández, el analista político Gustavo Marangoni se refirió al panorama político del país: “En 2021, cuando Juntos por el Cambio se impuso en las elecciones intermedias, lo lógico indicaba que el candidato de su espacio para el 2023 iba a ser el próximo presidente de la Nación. Luego, en la interna partidaria entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, se presumía que el vencedor iba a ser el jefe porteño, lo que no sucedió y además irrumpió Javier Milei, un hecho novedoso como implica que haya una tercera fuerza política competitiva”. Y agregó: “Después, contra todos los pronósticos, el ministro candidato de la economía maltrecha (Sergio Massa) ganó las elecciones generales por 7 puntos”

De este modo, profundizó: “Hay un escenario incierto, con un hecho poblado de novedades e imprevistos. Cuando se preguntan si aparecerá un cisne negro (por Milei), uno diría que aparezca uno blanco porque negros fueron los únicos que ya aparecieron”. En relación al día después del balotaje, aclaró: “Más allá de los datos, mi atención está más volcada a ver la reacción de los ganadores y cómo interpretan el resultado. Y el martes, con el efecto de las elecciones en el mercado, no todos somos lo mismo; no es igual para el que tiene 50 mil o 50 millones pesos en un plazo fijo, el que es dueño de empresas o para el que tiene dinero en el exterior”.

Finalmente, más allá de quién resulte triunfador del balotaje, Marangoni hizo hincapié en el “cómo” cumplirán sus promesas de campaña: “Ya nos vamos a estar atentos al qué, sino que la política empieza con el cómo y el quiénes, es decir de la selección de las personas encargadas de llevar la gestión de gobierno, quienes tienen que desarrollar química entre sí”. Y concluyó: “También hace falta suerte para llevar a cabo sus propuestas, sumado a una relativa tolerancia comunitaria por un tiempo. Los cien días de luna de miel para un nuevo gobierno se terminaron hace tiempo, por lo que no hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Gustavo Marangoni, Horacio Rodríguez Larreta, Alberto Fernández, Patricia Bullrich, Javier Milei, Sergio Massa, Balotaje 2023

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!