Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de noviembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"Invitar a consultores extranjeros que no entienden lo que sucede en Argentina no es garantía de éxito"

La socióloga y directora de la consultora Polldata, Celia Kleiman, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los modelos de país de los candidatos para dirigir la Argentina.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

“Por un lado, tenemos un candidato que es el actual ministro de Economía, responsable de la crisis que siente la gente en su bolsillo que si bien siempre trató de posicionarse como si fuese un holograma, otra persona, se le hizo muy difícil separar al candidato del actual ministro y Massa tenía asegurado el piso de lo que era el voto duro kirchnerista”, inició la socióloga Celia Kleiman.

Por otro lado, sobre el presidente electo advirtió: “Javier Milei que es un outsider, absolutamente disruptivo, con propuestas que ni siquiera son del todo claras porque se fueron modificando a lo largo de la campaña y que de alguna manera prendió con el discurso de acabar con la casta, equiparándola a la corrupción de lo que pasa en la clase política y que lamentablemente nos hemos acostumbrado”.

Consultada sobre la carrera política de Massa como fortaleza frente a la figura de Milei, la directora de la consultora Polldata dijo: “Sí importó que no tenga experiencia porque quizás lo que la gente buscaba no era un político con treinta años de experiencias, amigos empresarios y demás. Él cometió un par de pecados en el debate y en el marco de la campaña negativa que no siempre tienen éxito porque el electorado tiende a proteger a la víctima en desmedro del victimario”. “Esto de invitar a consultores extranjeros que no entienden nada de lo que sucede en la Argentina, como si las realidades de otros países fueran trasladables, no es para nada garantía de éxito, sino quizás todo lo contrario”, añadió.

En consonancia, comentó sobre las investigaciones: “Los estudios que hemos hecho planteaban cuáles eran los derechos que se iban a quitar si no se tenían y esto era centralmente en el conurbano, donde la gente vive sin cloacas, en calles de tierra sin pavimento, malas escuelas públicas con faltas de clases y malos contenidos educativos y no era entendido muy bien el tema de los derechos de los que les hablaban”.

“Distinto pasaba con aquellos que contaban con planes sociales a lo que sí podía equipararse el tema de la pérdida de derechos porque si uno va a los estudios cualitativos no hay derecho al alquiler de departamentos, no hay derecho a tener casa propia, a tener un trabajo formal con un aguinaldo, obra social, aportes y la verdad que lo de los derechos hoy en día es una categoría vacía”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Sergio Massa, Balotaje 2023, Polldata, Celia Kleiman

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!