
Municipales
Ricardo Lasca, referente del comité nacional de Defensa del Usuario Vial, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y denunció las irregularidades en el aumento de los peajes: "Las rutas nacionales hoy quedaron en su totalidad en manos de una empresa que se llama Corredores Viales SA que es deficitaria, innecesaria", adelantó.
Transitar por las rutas argentinas se ha vuelto casi un lujo. Los repetidos aumentos en los distintos corredores viales en lo que va del año superan el 215 por ciento, número que se encuentra muy por encima de la inflación: "La última novedad fue que se convocó a una consulta ciudadana por escrito, ni siquiera a una audiencia pública ya que no hay ente regulador o marco regulatorio, donde se autoriza a los concesionarios a incrementar las tarifas de las rutas nacionales un 50 por ciento a partir de noviembre", inició Ricardo Lasca.
El miembro del comité nacional de Defensa del Usuario Vial afirmó: "Hay que recordar que durante este año, al margen de los aumentos que se dan durante todos los años, hubo un aumento en mayo del 50 por ciento, otro en agosto del 40 y ahora en noviembre uno del 50. Lo cual en el acumulativo y llega a un 215 por ciento de aumento total".
En este sentido, subrayó que "no es como se dice en los medios de comunicación que se suma, sino que se acumula, no es que al 50 se le suma 40 y luego 50, sino que es como el costo de vida y esto hace que en el año sea del 215 por ciento. Cuando aumenta un 5 o un 10 por ciento el combustible todos se quejan, pero acá nos dan un saque del 215 por ciento y parece que nadie dice nada".
Seguidamente, sentenció: "Es un campeonato de ver quién aumenta más porque ahora se ha convocado a una audiencia pública en la Capital Federal para aumentar los peajes de las autopistas urbanas que ya tuvieron también dos aumentos anteriores y en el año superan el 200 por ciento". "Por esto, digo que es un campeonato por ver quién aumenta más y el primer premio lo tiene sin dudas el gobernador Kicillof que nos ha roto la cabeza con las concesiones de la autovía Nro. 2 o la Interbalnearia Nro. 11", completó.
Desde este aspecto, señaló que "en el peaje de Samborombón se está pagando 900 pesos contra 200 o 300 que se pagan en una ruta nacional, es una cosa increíble. Todo esto tiene que ver con grandes negocios que hay detrás de esto para bancar empresas deficitarias que nos venden como estatales".
A su vez, indicó: "Las rutas nacionales hoy quedaron en su totalidad en manos de una empresa que se llama Corredores Viales SA que es deficitaria, innecesaria y que actúa en forma paralela a Vialidad Nacional y que solo se limita a cobrar el peaje sin tener infraestructura para hacer obras, mantenimiento, ni nada". "Esta empresa fue creada por el ex ministro Dietrich y el ex administrador de Vialidad, Javier Iguacel y fue denuncia en la Justicia por el en ese momento Frente para la Victoria, pero al llegar al gobierno siguen con más de lo mismo y peor", cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)
https://www.youtube.com/watch?v=LjxYfHPD8CM
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS