
Nacionales
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la medida tomada por la Justicia Federal. “Se estaba esperando al cambio de gobierno para dictar esta sentencia”, afirmó.
Un juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal declaró la nulidad del decreto de necesidad y urgencia que declaró servicio público a las telecomunicaciones y pidió que se dicte una “ley formal” para hacer lugar a la demanda de Telecom, la empresa que comenzó la causa. Al respecto, el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López, aclaró: “Las medidas están en sintonía con el nuevo gobierno, cuando nosotros habíamos dictado este DNU en plena pandemia, avalado por el Senado de la Nación. Las telecomunicaciones son de primera necesidad”.
En esta línea, se refirió a la gestión de Cambiemos: “Cuando asumió Macri también por un DNU modificó la ley de Medios y la ley de Argentina Digital. Para la Justicia se podían modificar dos leyes por decreto, pero cuando lo hacemos nosotros sólo se puede hacer a través de una ley; es un argumento muy débil de especulación política”. Y agregó: “Se estaba esperando al cambio de gobierno para dictar esta sentencia. El poder judicial hoy ha avanzado sobre el ejecutivo y el legislativo de manera brutal”.
Finalmente, dio su punto de vista del gobierno que se avecina a partir del 10 de diciembre: “Hoy no hay hiperinflación ni de rematar el patrimonio público como sucedió con Menem, si lo hacen habrá responsables directos. Espero que no ocurra y que la oposición sea oposición teniendo en cuenta que al futuro oficialismo le faltan legisladores para llegar a los 129 del quórum”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS