Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Comienza la cumbre COP28 en medio de una crisis climática global: “Hace falta una transición energética”
La periodista especializada en medio ambiente, Karina Alice, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la COP28 que comienza en un marco desalentador por el primer balance del Acuerdo de París, dado que no se cumplieron los lineamientos establecidos para combatir el cambio climático.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático tendrá cita entre el jueves 30 y el 12 de diciembre en Dubái, donde líderes de todo el mundo se congregarán para planificar acciones que permitan reducir y afrontar la crisis climática. En este sentido, la periodista especializada en medio ambiente, Karina Alice, aseguró: “El 2023 ha sido el año donde se han roto todo tipo de récords de temperaturas climáticas a nivel global. Vamos a tener el año más cálido desde que tenemos registros”.
“Esto representa graves consecuencias como la sequía, ligada totalmente a la inseguridad alimentaria e hídrica. Necesitamos cambiar las maneras de producir con nuevas tecnologías para enfrentarnos a estos desafíos ambientales”, agregó. Por otra parte, se refirió al cónclave que comienza esta semana: “El presidente de la COP28 es el director ejecutivo de la compañía nacional de petróleo de Dubái, lo que trajo muchos cuestionamientos. Hacen falta políticas públicas para disminuir la emisión de gases de efectos invernaderos”.
“La cumbre se realiza en la capital del petróleo, esto genera muchas dudas respecto de cómo se puede avanzar y qué decisiones se van a tomar”, amplió. En cuanto al rol de Estados Unidos, explicó: “Joe Biden ya dijo que no va a asistir a la cumbre cuando su país es uno de los grandes contaminadores; su presencia es importante, como la de China que tampoco va a estar presente”.
En tanto, profundizó sobre las implicancias del cambio climático: “Una de las peores consecuencias es la producción de alimentos, que genera cada vez más pobreza y desigualdad. Necesitamos una transición energética, ir a la descarbonización por más que haya resistencias”.
Finalmente, opinó sobre el presidente electo argentino: “Javier Milei es un negacionista del cambio climático, pero la verdad es que existe y afecta nuestra calidad de vida. Su argumento es para darle luz verde a las empresas que generan daño ambiental y al fracking para no invertir en energías renovables”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
Karina Alice dialogó con RADIO REALPOLITIK en el programa Te la Debo.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS