
Internacionales
La futura canciller de Javier Milei, Diana Mondino, mantuvo un controvertido intercambio de palabras con Joey Langenbrunner, el dueño de la plataforma Baseflow, dedicada a la venta de pasaportes y visas para paraísos fiscales.
La futura canciller Diana Mondino mantuvo un intercambio público vía X (ex Twitter) con el empresario libertario Joey Langenbrunner, conocido en el mundo del negocio de las criptomonedas y de la venta de pasaportes y visas para paraísos fiscales, entre los que se incluye Vanuatu, Dominica, San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, Granada y Santa Lucía.
En uno de los primeros tuits, fechado el 26 de noviembre de 2023, Langenbrunner felicitó a Javier Milei por su triunfo con un sugestivo mensaje: “Querido @JMilei, si mis amigos y yo quisiéramos invertir 6 cifras de dólares en Argentina, ¿nos darías la ciudadanía? ¡Estamos muy interesados!”.
Horas antes, había lanzado una consulta abierta a sus seguidores: “¿Quién está interesado en volar allí para ver algunas propiedades inmobiliarias y conseguir alguna residencia”.
Aunque no estaba etiquetada en la primera publicación, la inesperada respuesta corrió por cuenta de Diana Mondino, asumiendo su tarea como futura ministra de Relaciones Exteriores: “¡Hola Joey! Contamos con visa de negocios para quienes quieran invertir desde el extranjero”, escribió, al tiempo que le adjuntó el link de la web oficial de la Cancillería en Estados Unidos.
"Hola @DianaMondino! Como libertal y futuro argentino, ¡es un honor ver su respuesta! Definitivamente revisaré el enlace de arriba. ¡Gracias!".
El intercambio impulsado por el dueño de Baseflow no es ninguna casualidad. El pasaporte argentino constituye un curioso caso a nivel global, ya que es considerado uno de los más “cotizados” del mundo, algo que resulta atractivo para empresarios y personas de dudosa reputación.
LA PROPUESTA DE BASEFLOW
En el marco de este intercambio, la web de Baseflow publicó varios artículos sobre las ventajas de obtener el pasaporte argentino, siguiendo con la propuesta de visas de inversión de Diana Mondino, lo que “permitiría a personas ricas y talentosas invertir en el país, recibiendo a cambio la ciudadanía sin la carga de los requisitos de estadía mínima y sin verse absorbidos por convertirse en residentes fiscales, requisitos que generalmente ahuyentan a las personas ricas y talentosas”, según destaca uno de ellos.
Por otro lado, la plataforma de Langenbrunner publicó otra nota titulada: “La propuesta de Baseflow para la ciudadanía argentina por inversión en 2024”. Allí, luego de destacar las serias dificultades económicas que enfrentará el nuevo gobierno que comandará Javier Milei, detalló: “Aquí es donde entra en juego el programa ciudadanía por inversión. La ciudadanía es una ventaja y el pasaporte argentino es de clase mundial: puesto 18 en el ranking global de pasaportes en 2023, con derechos de residencia en toda América del Sur y el MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y viajes sin visa a 170 países, lo que hace que la ciudadanía argentina sea extremadamente atractiva para los inversores extranjeros que buscan una doble nacionalidad. Desafortunadamente, el pasaporte no permite el acceso sin visa a algunos países clave, incluidos Estados Unidos, Australia y Canadá".
“Durante décadas, las visas de inversionista han permitido a los países atraer inversión extranjera directa sin deuda. Ciudadanía por Inversión ayuda a atraer capital sin deuda. En lugar de pasivos económicos, Argentina obtendría individuos talentosos y ricos deseosos de convertirse en ciudadanos argentinos”, agregó al referirse al negocio existente detrás estas maniobras.
Por último, finalizó destacando que “para los pequeños países insulares del Caribe, como Granada, los programas de IBC ya representan aproximadamente el 50 por ciento de su PBI, o alrededor de 500 millones de dólares cada año. Malta ganó casi 2.000 millones de dólares el año pasado con su programa de naturalización, lo que supone para el país una inversión mínima de 750 mil dólares por solicitante”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS