Sábado 05.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de diciembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Subsidios en el transporte: “El populismo tarifario se fue acentuando en el AMBA”

Luciano Fusaro, vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y denunció la crisis que está atravesando hace años el sistema del transporte de colectivos del AMBA.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Simón X

"El transporte de colectivos en el AMBA es el segundo más grande del planeta. El área metropolitana es un conglomerado urbano importante que está entre los veinte núcleos urbanos más grandes con 17 millones de habitantes. El gran protagonista en la expansión del transporte público son los colectivos", reveló.

Luego, e vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor se refirió a los subsidios que recibe el sector: "Hasta el año 2002 no había subsidios, la gente pagaba 85 centavos de un dólar al uno a uno, la gente pagaba lo que hoy significaría 850 pesos. Los subsidios al principio eran una parte muy menor del ingreso, pero con esta cuestión del populismo tarifario se fue acentuando. En el AMBA, donde está la parte más importante del padrón electoral, se inicia el populismo tarifario. Es ahí cuando el estado empieza a financiar con subsidios la diferencia entre el costo real y la tarifa para los usuarios", criticó.

"Al principio era el 10 por ciento del ingreso, esto fue creciendo hasta que se llegó al 70 por ciento del ingreso en el 2019. Después vino la pandemia en el 2020 que fue un desastre porque cae la cantidad de pasajeros por las restricciones que hubo. Esto hizo que la combinación actual sea del 90 por ciento subsidio y 10 por ciento tarifa, una situación extraordinaria", planteó. 

"En el AMBA están los votos, por eso hemos tenido servicios públicos tan baratos. Con estas medidas el estado comienza a tener una crisis económica muy grande y si decide tener una tarifa tan barata, tiene que dar compensaciones, el mercado cuando tiene inflación aumenta el precio de sus productos y lo mismo con cualquier actividad privada, pero en nuestro sector no se puede", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Transporte, subsidios, Luciano Fusaro, AAETA

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!