Sábado 05.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de diciembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“Nos preocupan los antecedentes de Bullrich en torno al conflicto social”

El director de Justicia y Seguridad del CELS, Manuel Tufró, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la designación de Patricia Bullrich en Seguridad y sus antecedentes como ministra en el macrismo. “Ella entiende la agenda de seguridad más amplia como excusa para avanzar, como el narcotráfico, terrorismo”, afirmó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

Finalmente, la ex candidata presidencial Patricia Bullrich volverá a ser la ministra de Seguridad de la Nación a pesar que Javier Milei, en el debate electoral, la acusó de “montonera tirabombas” y de tener “las manos manchadas de sangre”. Al respecto, el director de Justicia y Seguridad del CELS, Manuel Tufró, analizó su pasada gestión macrista en Seguridad: “Estamos muy preocupados por todos los antecedentes de Bullrich, y por un contexto donde va a estar acompañada por Luis Petri en Defensa, sabiendo que algunos sectores de La Libertad Avanza tienen unas ideas muy similares o incluso peores”.

“Esto configura un escenario preocupante para la conflictividad social, para algunas lógicas de violencia social, y el modo que Bullrich entiende la agenda de seguridad más amplia como excusa para avanzar, como el narcotráfico, terrorismo”, agregó. De este modo, profundizó: “Creo que buscar la libertad de los represores es una agenda más específica de Victoria Villarruel, no tengo dudas que es algo que desea, pero no me queda claro qué capacidad va a tener para imponerlo”.

En cuanto a la designación de Rodolfo Barra como procurador del Tesoro, quien declaró que “si fui nazi, me arrepiento”, opinó: “No deja de ser algo muy duro para sectores de la comunidad judía, aunque otra cuestión es su concepción del poder judicial donde desconoce la división de poderes y la función de la prensa”.

Finalmente, Tufró se refirió al desempeño judicial en el futuro gobierno de Milei: “Sabemos que en las causas políticas más sensibles la Justicia se mueve en relación al cambio de viento. En principio, hay que esperar una Justicia alineada con los objetivos políticos de la nueva gestión, después habrá que ver la legitimidad del gobierno en torno al malestar social”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!