Interior
Nada es lo que parece
Las más de 7 mil obras informadas por el gobierno nacional naufragan en la irrelevancia
El gobierno de Alberto Fernández llega al final asegurando haber realizado unas 7274 obras públicas, con unos 900 proyectos que aún se encuentran en ejecución, de acuerdo a datos oficiales aportados desde la web argentina.gob.ar. No todo lo que brilla es oro.
La distancia entre los guarismos celebrados por el gobierno nacional y un análisis de su contenido resulta notoria. Un breve desglose provincia por provincia permite advertir que, en la práctica, las obras de importancia durante el gobierno de Alberto Fernández fueron absolutamente minoritarias y muchas de las partidas presupuestarias enviadas desde el ministerio de Obras Públicas, a cargo de Gabriel Katopodis, están vinculadas a ejecuciones que rozan que lo irrelevante.
La provincia de Entre Ríos es uno de los casos paradigmáticos. En el período 2020-2023, el gobierno nacional realizó entre todas sus obras apenas unas 75 obras de equipamiento urbano y 70 obras viales, dentro de las que se encuentran: 22 cordones cuneta, 16 obras de pavimentación y/o de ensanchamiento de calles, y 14 veredas.
A eso se suman unas 49 de redes cloacales, 24 de agua potable, otras 8 de cloacas y agua potable y la reparación de 6 obras públicas. Apenas eso en una de las provincias más grandes del país, gobernada por el oficialista Gustavo Bordet.
Al mismo tiempo, del detalle surgen la inauguración de unos 29 módulos sanitarios, realizados particularmente durante el año 2020, en pleno apogeo de la pandemia, la mayoría de los cuales hoy se encuentran completamente abandonados, como el caso del Santa Elena, con instalaciones que prácticamente se usaron sólo para la foto inaugural.
Sin embargo, lo que llama mayormente la atención es que parte del presupuesto destinado por el gobierno de Fernández se utilizó para obras que deberían haberse ejecutado a partir de partidas de dinero municipales, como la realización quince plazas, cinco playones y hasta la absurda compra de una cocina para el palacio municipal.
Los polémicos datos aportados por la web del gobierno no son menores en días en los que la importancia de la obra pública y su paralización forman parte de la agenda política y económica. Mucho menos si se tiene en cuenta que Katopodis es uno de los candidatos a desembarcar en el gabinete de Axel Kicillof, en una provincia donde faltan obras por todos lados. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS