
Nacionales
Como viene haciendo cada año, el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos realizó su ceremonia de entrega en la que distinguió a los sindicalistas, políticos e influencers que tuvieron un rol destacado durante el año. Además, premió a los farmacéuticos y bioquímicos por "su importancia en la gestión de políticas públicas".
Durante la ceremonia, el titular Marcelo Peretta, quien también lidera desde la Confederación de Trabajadores y EmpleadoresCTE) una movida para impulsar un "nuevo sindicalismo" que modernice el sector frente al gremialismo histórico que representa la CGT, sostuvo que el país "está pasando una situación crítica" y que "el sindicalismo está mal".
En ese marco, subrayó que el presidente electo Javier Milei "tiene la posibilidad de hacer reformas sin quitar derechos adquiridos" de los trabajadores. "La CGT se despertó cuatro años después y ahora dicen que van a defender que los derechos no sean violentados cuando ya vienen siendo violentados", lamentó.
"El presidente electo tiene apoyo de la población y esperamos que sea fiel a sus ideas. Dijo que la casta va a pagar la cuenta y si eso pasa, la ciudadanía lo va a destacar", evaluó Peretta.
Como "mejor sindicalista" fue distinguido José Ibarra, líder de la Federación Nacional de Conductores de Taxi y titular de las 62 Organizaciones Peronistas, de quien se destacó "su lucha por mantener las fuentes laborales de los trabajadores taxistas". De esa forma se impuso en una terna que completaron Juan Pablo Brey (Asociación Argentina de Aeronavegantes), Patricia Alonso (Sindicato de Obreros Panaderos) y Sergio Palazzo (Bancarios).
Ibarra agradeció al SAFYB y destacó que "se viene tiempos nuevos porque se inaugura una nueva conducción del país luego de que Milei fuera un claro ganador". "Como representantes de los trabajadores vamos a esperar los anuncios del presidente electo. Ojalá que de una buena vez encontremos la unidad nacional y la paz necesaria", agregó en su discurso con el premio en mano.
Como "mejor político" de 2023 fue distinguido Jorge Macri, jefe de gobierno porteño electo, quien no pudo asistir a la ceremonia en un hotel del barrio de Recoleta pero el sindicato avisó que le hará llegar la estatuilla. Se impuso en esa categoría sobre Leandro Santoro, Lilia Lemoine y Celeste Fierro.
El elegido "mejor periodista" del año fue Santiago Cúneo, conductor del programa "Uno más uno tres" en Canal 22, de quien se destacó "la potencia de sus investigaciones periodísticas". El periodista destacó la labor de su oficio y el hecho de se "chequea la información" a diferencia de lo que circula en las redes sociales. Superó en la categoría a Esteban Trebuq, Marcelo Bonelli, Viviana Canosa y Sergio Solón.
Como "influencer del año" fue premiado Carlos Maslatón, abogado, economista, consultor financiero y especialista en monedas digitales, de quien se destacó su "habilidad para explicar los principios liberales en el contexto de la política". Maslatón en su discurso destacó que "la caída de la Argentina ha terminado" y pronosticó que "no habrá recesión ni hiperinflación". Se impuso en la categoría sobre Pedro Rosemblat, Franco Rinaldi y Eduardo "El Presto" Prestofelippo.
El "mejor bioquímico" del año fue para Viviana Zanetti, ex jefa del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Pedro Elizalde y del Sanatorio Mater Dei, y el "mejor farmacéutico" fue Sergio Pichkar, delegado sindical en la cadena Farmacity.
Anteriores ganadores de los Premios SAFYB
Farmacéuticos: Santiago Luis Lovotti (2013), Elena Rosa Panigatti (2014), Alfredo Alberto Aranda (2015), María Cristina García (2016), Jordán Aníbal Leiva (2017), Roberto García (2018), Sergio Pallotto (2021), María Teresa Manzolido (2022).
Bioquímicos: Sergio Luis Kohan (2013), María Cristina Bellicchi (2014), Rosa Ana Musali (2015), Carlos Martín (2016), Tomás Meroño (2018), Mariel Emilce Alejandre (2021), Laura Ester Schreier (2022).
Sindicalistas: Pablo Moyano (2018), Rubén Sobrero (2021), María Florencia Cañabate (2022),
Periodistas: Juan Carlos Rodríguez (2022).
Influencers: Emmanuel Dannann (2022).
Políticos: Ricardo Alfonsín (2018), Patricia Bullrich (2021), Roberto García Moritán (2022). (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS