Sábado 05.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de diciembre de 2023 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Trabajadores de Vialidad advierten que "una Argentina sin obra pública no es posible"

El secretario de Hacienda de la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA), Marcelo Bertolotti, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el "estado de alerta permanente" de los trabajadores del área ante los anuncios de Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

”Hasta el día de hoy nos estamos manejando con versiones periodísticas y declaraciones. Lo cierto es que, como trabajadores de Vialidad, en cada gobierno liberal hemos sufrido agresiones considerables. Respecto a Vialidad, todavía no hemos tenido novedades, pero sí sabemos que las empresas que están construyendo obra pública han comenzado a despedir gente, estamos en una situación de incertidumbre”, explicó Marcelo Bertolotti con respecto a la realidad que atraviesa el sector.

En esa línea, el dirigente mostró su preocupación con el futuro de la obra pública. “La realidad es que el proceso de certificación de la obra pública lleva un período en el cual se mide la ejecución, hay un período donde la empresa presenta la factura y luego hay un plazo de pago. Las empresas ya están previendo que a partir de enero no habrá pagos por parte del estado, por lo tanto ya están tomando sus recaudos”, explicó.

”Pensar una Argentina sin obra pública no es posible, más teniendo en cuenta las rutas nacionales. Es imposible pensar que un municipio pueda ejecutar un tramo de ruta y también es no contar con una estrategia que tiene el estado como proyección de país. Es difícil de creer que la obra pública va a ser cero peso, incluso hay que pensar que hay contratos firmados. Hay un montón de instancias en las cuales para el estado será costoso el hecho de no ejecutar obras”, sentenció.

En ese marco, vale destacar que a la preocupación existente del sector, se le suma la incertidumbre de preservar la fuente laboral de los trabajadores: “Vialidad Nacional es la encargada de controlar la ejecución de la obra. Llevamos adelante la inspección de la obra y el trabajador que ejecuta las obras es el que está asociado a UOCRA. En nuestro caso hay diez agentes por inspección de obra y en Vialidad hay alrededor de 5.200 agentes que están en toda la República Argentina”, indicó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!