Domingo 16.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de diciembre de 2023 | Interior

Entrevista REALPOLITIK.FM

Identidad de origen: “En Santa Fe se fueron tomando medidas a lo largo de los años”

La diputada provincial de Santa Fe mandato cumplido por el Partido SI, Alicia Gutiérrez, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la reglamentación y aplicación de la ley de derecho de acceso a archivos para conocer la identidad biológica o de origen en territorio santafesino.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Soledad García Rossi

"Esto comenzó a partir de que se acercaron a mi oficina buscadoras que eran todas mujeres; me solicitaron hacer un proyecto de ley para poder acceder a los datos que ellas necesitaban en ese momento que era la posibilidad de poder ingresar a los registros de nacimientos de los registros civiles mediante la explicación del objetivo de dicha gestión", inició la ex legisladora, Alicia Gutiérrez.

Asimismo, comentó: "Nos pusimos a trabajar con mis asesores en ese sentido y así salió hace seis años la ley de Acceso a la Información para toda persona que presuma que su identidad ha sido suprimida o cambiada". "En primer lugar, tuvimos acceso a los archivos del Registro Civil, acceso a los archivos de las maternidades y, por otro lado, a cualquier otro documento que permita acceder a que las personas pudieran dar con la información que precisaban para ejercer un derecho tan preciado como el de la identidad", resaltó quien fuera diputada provincial y nacional.

A su vez, subrayó: "En la provincia de Santa Fe se fueron tomando medidas a lo largo de los años. Yo fui diputada dieciséis años y cuando ingresé en el 2003 se denunciaban periódicamente supresión de identidad o robos de niños y niñas en las maternidades, pero luego esto cambió a partir de controles estrictos en las instituciones públicas como privadas", sostuvo. "Hoy no tengo información de que se esté sustrayendo la identidad de niños y niñas, pero que no la tenga no significa que no está pasando porque hay mucha gente que recurre a esta metodología para de alguna manera poder acceder a la trata de menores", aclaró Gutiérrez.

Finalmente, concluyó: "En la ley trabajamos mucho y lo hicimos en conjunto con todas las buscadoras y buscadores de la provincia de Santa Fe y sobre todo de Rosario porque nuestra provincia es grande y larga y a veces hay poca información entre el norte y el sur y las que más pudieron trabajar fueron las compañeras de Rosario". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!