Martes 21.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de diciembre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Raúl Castells: “Las medidas de Milei son espantosas”

El referente del Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad (MIJD), Raúl Castells, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) luego de realizar una marcha sin cortar la calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese marco, habló sobre el impacto de las nuevas medidas del gobierno en los sectores humildes.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

”Son medidas espantosas, los aumentos son descarados. Además todos los salarios, las jubilaciones, pensiones y programas sociales se han congelado. Han planteado también eliminar la movilidad jubilatoria y como si fuera un dictador o monarca la potestad de aumento de jubilaciones dependen de un decreto de Milei. Son una copia de las doce medidas anunciadas en 1976 por José Martínez de Hoz bajo la dictadura militar”, advirtió.

El dirigente social habló sobre el novedoso método de protesta que implementó para llegar a un consenso con autoridades del gobierno nacional: “Manifestamos en ANSES y luego nos dirigimos al hotel Libertador, conseguimos llegar ahí y le pedimos hablar con alguien del equipo de Javier Milei, sobre nuestra jornada de movilización. Ellos nos plantearon que no cortáramos rutas y que nos iban a atender en el ministerio de Trabajo y en Casa Rosada. Nosotros aceptamos y cumplimos con lo acordado”, detalló.

“Nos manejamos por las veredas porque no nos interesaba discutir y cortar una avenida. Si concretamos las reuniones, no tenía ningún sentido entrar en una disputa con la policía. Además es una medida que no tiene consenso popular, como los cortes de calle. Lo que se hizo y terminó como un hecho positivo es la reunión con el gobierno, sindicatos para discutir la suba del mínimo, vital y móvil”, dijo.

Castells también planteó las necesidades del sector: “Planteamos durante la jornada que se eleve el mínimo, vital y móvil a 350 mil pesos, porque hoy el 60 por ciento de los que cobran en blanco y tienen un salario fijo, están por debajo de la línea de la pobreza. Además el aumento del salario automáticamente incide para jubilados y pensionados. Pedimos también la entrega de cajas navideñas para que el pueblo argentino pueda tener comida en la mesa”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!